Unión 24: Sentido de pertenencia minero
El concejal Emilio Martínez presentó en el HCD de Río Turbio un proyecto para instituir el Día de la Gesta Minera de la Unión 24. Destacó el valor histórico de esta lucha y su impacto en la comunidad minera y energética.
El pasado 21 de noviembre de 2024, el Secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Turbio, Matías Delgado, junto con el Presidente del Centro de Jubilados y Pensionados de ATE Río Turbio, Martín Sajama, y la comisión directiva de la seccional, participaron de la 16ta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de la localidad. Durante la sesión, el concejal Emilio Martínez presentó el proyecto "Día de la Gesta Minera de la Unión 24", en reconocimiento a los trabajadores del Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y su aporte a la comunidad.
En diálogo con el programa EL MEDIADOR, Martínez explicó: "Es un proyecto que venimos comentando. Soy hijo de uno de los mineros que integró el grupo de mujeres en mina. La verdad que fue algo muy tremendo, que nos unió a las comunidades desde el primer día que iniciamos hace 30 años".
Martínez destacó los esfuerzos por preservar la memoria de esta gesta histórica: "Fui finalizando el trabajo con la oficina, fuimos compartiendo en las redes los videos que iban sucediendo en ese entonces. Aportaron material fílmico, relatos, fotos y salió la oportunidad de llevar adelante un documental".
Asimismo, el concejal vinculó esta lucha con la actualidad de la empresa minera: "Creo que, producto de la gesta minera, la empresa sigue en pie. Trabajaban antes con un salario digno, pero ahora están en una situación diferente. Todos utilizaron la palabra de esto cíclico, que se vuelven a repetir patrones. Pasa muchas veces porque desconocemos la historia, porque es lo mismo que vuelve a pasar. Tenemos una empresa en proceso de privatización, con pedidos de retiros voluntarios. Han cambiado muchas cosas en la lucha de compañeros y compañeras".
En cuanto al rol energético de YCRT, Martínez agregó: "Gracias a la central viejita vamos inyectando energía en la provincia. Somos de las localidades donde no tuvimos que alquilar grupos generadores, sino que inyectamos energía".
Finalmente, Martínez hizo un llamado a reforzar el sentido de pertenencia y la unidad en torno a YCRT: "Hay que armar un núcleo duro, tiene que ver con el trabajo en los sindicatos. Queremos que se empiece a tener más sentido de pertenencia. Las ganas de levantarla están, y el claro ejemplo es esto, de tener una central de YCRT que genere energía a las poblaciones nuestras".
El proyecto busca no solo preservar la memoria histórica, sino también fomentar el reconocimiento y la valoración del trabajo minero en el desarrollo de las comunidades de la región.
«Huelga y toma de la mina Rio Turbio , en el sector unión 24 » (1994) muestra una serie de hechos acontecidos en la sociedad en el momento de llevar a cabo la huelga y posterior toma parte por parte de los trabajadores mineros del yacimiento carbonífero Rio Turbio – Santa Cruz. En el sector denominado Unión 24 correspondiente al sector de «Mina 5» , como respuesta una serie de hechos que nacen a partir de la privatización de la empresa estatal Argentina medida adoptada por el gobierno a través de la implementación de una nueva política económica que comenzaba establecerse en el mundo
Te puede interesar
Juan Valentín: “Queremos dialogar y que se encauce el ciclo lectivo”
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.
Moira Lanesan Sancho: “Si nos peleamos entre nosotros, no vamos a lograr que la gente viva mejor”
La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.
Pico Truncado: conductor ebrio choca contra camioneta estacionada
Un hombre de 32 años impactó su Ford Focus contra una Toyota Hilux y arrojó 1,44 g/l de alcohol en sangre. No hubo heridos.
Allanamiento en El Calafate deja un detenido e incautación de drogas y armas
La Policía de Santa Cruz realizó un operativo en una vivienda vinculado a un tiroteo ocurrido en junio en un boliche, donde un joven resultó herido. Durante el procedimiento se secuestraron armas, municiones y clorhidrato de cocaína.
Cierre de listas en Santa Cruz: nueve espacios ya tienen sus candidatos a Diputados nacionales
Con el cierre a la medianoche del 18 de agosto, nueve fuerzas presentaron nóminas para competir por las tres bancas que renueva Santa Cruz en la Cámara de Diputados.
Banco Santa Cruz lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital
La campaña “Alias” explora cómo los alias bancarios —una herramienta clave para enviar y recibir dinero— se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Cruz invita a sus clientes a elegir un alias que los represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.