Vocal Piris: "Faltan recursos"
Manuel Piris, representante de los Activos en la Caja de Servicios Sociales (CSS), comentó sobre la situación actual de los trabajadores del sector y la nueva administración.
Manuel Piris, vocal por los Activos ante la Caja de Servicios Sociales (CSS), se refirió a la actualidad de los trabajadores del sector y de la flamante gestión.
El dirigente dialogó en el programa EL MEDIADOR y manifestó la falta de inversión de la gestión anterior: "No se ha invertido durante muchos años, hay muchas falencias y faltan recursos para los trabajadores y en las delegaciones del interior".
En este contexto, remarcó que la actualidad se debe a la falta de poder de decisión que tienen las diferentes autoridades directivas de la Caja de Servicios Sociales que centra centraliza las determinaciones institucionales en la figura del presidente de la entidad. "Desconocemos los detalles de costos de acuerdos y convenios que se firman y hay reuniones de directorio en la que los vocales no participamos", enfatizó.
Por otro lado, manifestó que es necesaria modificar la reglamentación para democratizar la gestión de las decisiones de la entidad. "El presidente aprueba cada solicitud de informe y en muchos casos no hay ni siquiera capacidad de respuestas sin previa autorización".
Finalmente, expresó su opinión sobre un posible sobreprecio del servicio de algunos médicos en el valor de la prestación por fuera del importe establecido por la CSS. "El profesional no debería de recibir aportes extras si cobra mediante la Caja y podría ser una posible sanción si se desplegarán los mecanismos de control".
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.