LA PROVINCIA Por: El Mediador 28 de noviembre de 2024

Vocal Piris: "Faltan recursos"

Manuel Piris, representante de los Activos en la Caja de Servicios Sociales (CSS), comentó sobre la situación actual de los trabajadores del sector y la nueva administración.

Manuel Piris, vocal por los Activos ante la Caja de Servicios Sociales (CSS), se refirió a la actualidad de los trabajadores del sector y de la flamante gestión. 

El dirigente dialogó en el programa EL MEDIADOR y manifestó la falta de inversión de la gestión anterior: "No se ha invertido durante muchos años, hay muchas falencias y faltan recursos para los trabajadores y en las delegaciones del interior".

En este contexto, remarcó que la actualidad se debe a la falta de poder de decisión que tienen las diferentes autoridades directivas de la Caja de Servicios Sociales que centra centraliza las determinaciones institucionales en la figura del presidente de la entidad. "Desconocemos los detalles de costos de acuerdos y convenios que se firman y hay reuniones de directorio en la que los vocales no participamos", enfatizó.

Por otro lado, manifestó que es necesaria modificar la reglamentación para democratizar la gestión de las decisiones de la entidad. "El presidente aprueba cada solicitud de informe y en muchos casos no hay ni siquiera capacidad de respuestas sin previa autorización". 

Finalmente, expresó su opinión sobre un posible sobreprecio del servicio de algunos médicos en el valor de la prestación por fuera del importe establecido por la CSS. "El profesional no debería de recibir aportes extras si cobra mediante la Caja y podría ser una posible sanción si se desplegarán los mecanismos de control".

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.