LA PROVINCIA 29 de noviembre de 2024

Programa Puertos Seguros: Puerto Deseado obtuvo la Certificación del PLANACON

En el marco del desarrollo del Programa de Puertos Seguros implementado desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, impulsado enfáticamente por el gobernador Claudio Vidal, en el día de ayer se realizó la Renovación del Plan de Contingencia (PLANACON), aplicado a la Emergencia contra la Contaminación por hidrocarburos y otras sustancias nocivas y potencialmente peligrosas, en la localidad de Puerto Deseado.

En este sentido, la directora de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), Selsa Hernández, participó del operativo desplegado este jueves 28 en la ciudad portuaria. El mismo se llevó a cabo conjuntamente con personal de la UN.E.PO.S.C, Prefectura Naval Argentina, Coserena, e Y.P.F. y también contó con la participación de aproximadamente treinta empresas.

Esta renovación consiste en un ejercicio de convalidación, realizando un simulacro de derrame de hidrocarburos en el espejo de agua, con el despliegue de barreras de contención, bombas absorbentes, depósito provisorio (Fast Tank) de líquidos recogidos del agua y depositados en las zonas de sacrificio (costa).

En síntesis, se simula un derrame en el mar y se activa dicho plan para contener un supuesto derrame de mancha oleosa. Dicho simulacro se llevó a cabo con la embarcación Yamana iniciando a las 11:50 culminando a las 12:16.

La responsable de auditar por parte de Prefectura Naval Argentina fue la técnica Silvana Martínez, quien otorgó la aprobación y posterior certificación del puerto.

Desarrollo del simulacro

La directora de UNEPOSC, Selsa Hernández, comentó que, en principio se solicita una fecha a Prefectura Argentina, que es el órgano de contralor de los puertos. “En este caso viene una inspectora de Buenos Aires y ella es la que verifica todo el procedimiento, y después certifica como positivo o negativo”, este procedimiento es parte en Santa Cruz del Programa Puertos Seguros.

Cabe recordar que, "Puertos Seguros" es una política del gobierno provincial, un plan de ordenamiento, que tiene como objetivo realizar mejoras en la infraestructura de los puertos de Santa Cruz para optimizar su gestión.

El operativo consiste en "una vez que se derrama el combustible, comienza un cronómetro a marcar, para saber cuánto tiempo tarda cada uno en rescatar ese hidrocarburo y ponerlo en un contenedor fuera del predio portuario”.

Una “lancha realiza todo el monitoreo. La manga es la que va a cubrir todo el sector donde se tira el hidrocarburo y lo va aislando, ‘lo va abrazando’, y lo va retirando, absorbiendo, por un sistema de motor-manguera”.

El hidrocarburo absorbido del derrame, se deriva a una especie de tanque de plástico preparado especialmente para tal fin, que es similar a una pileta chica. Se recoge todo y entonces se determina cuánto tardó el simulacro, y otros aspectos de toda la operación.

“Una vez que termina esa evaluación, se recogen todas las cosas, no queda absolutamente nada en el puerto”, contó.

Aprobado

Selsa Hernández se mostró satisfecha al conocer el resultado, “tras la evaluación final fuimos aprobados. Puerto Deseado tiene la certificación por un año” puntualizó y agregó “ahora nos tocaría ir a San Julián, Caleta Paula y al Puerto de Punta Quilla”.

Esta certificación significa que ante cualquier contingencia “que pueda llegar a suceder, de contaminación con un barco durante el periodo de un año (desde la renovación), nosotros estamos aprobados y capacitados para ir sobre un hecho concreto”.

En el equipo que pone en funcionamiento la UNEPOSC en el puerto, y que lleva adelante “todo el procedimiento, tenemos gente especializada: una persona habilitada como técnica en seguridad de higiene, un arquitecto, un ingeniero, un maestro mayor de obra”.

“El año que viene tenemos que volver a hacer lo mismo, pero ya con otra experiencia. Esos más de 20 minutos conllevan una tensión tremenda” en cada paso, “todo se va evaluando, para nosotros fue muy satisfactorio porque, hay que estar ahí para darse cuenta del tamaño de trabajo que hacen 30 personas más o menos en 20 minutos”.

Por último, Selsa Hernández advirtió: “Puertos Seguros, es tener todas las certificaciones, para que los puertos estén en condiciones. Y eso te da una certificación internacional”.

 Fuente: Secretaría de Estado de Medios y Comunicación Pública

Te puede interesar

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.

Juan José Ortega instó a fortalecer el presupuesto provincial para salir de la crisis

El tercer candidato a diputado en la lista de Provincias Unidas Por Santa Cruz dijo que se necesita un “cambio de paradigma” en lo que tiene que ver con el presupuesto provincial. “Hay que tratar de generar la autonomía necesaria para poder fortalecerlo y hacerlo crecer", afirmó.

Yanina Silva: “Levantamos la retención de tareas porque hoy se abonaron los sueldos”

La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.

Menna anunció un nuevo incremento salarial del 15% para trabajadores municipales

Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.