El Gobierno avanza con la desregulación estatal y presenta el plan "Burocracia Cero"
Todas las jurisdicciones y organismos del sector público tendrán 30 días para derogar normas y leyes que "obstaculicen la libre competencia".
El Gobierno nacional sigue adelante con su estrategia de desregulación del Estado y anunció el lanzamiento de la iniciativa "Burocracia Cero". Según informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, todas las jurisdicciones y entidades del sector público tendrán un plazo de 30 días para identificar y derogar normas y leyes que "obstaculicen la libre competencia".
La responsabilidad de llevar adelante este programa estará en manos del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, encabezado por Federico Sturzenegger. El objetivo principal es reducir regulaciones que, según el Gobierno, obstaculizan la actividad económica y la libre competencia.
De esta forma, todas las jurisdicciones deberán llevar a cabo el relevamiento e informar y justificar las reducciones o modificaciones que harán sobre las normativas vigentes.
Federico Sturzenegger habló de “desregulación 2.0”
Este viernes Federico Sturzenegger anunció en su cuenta de X que junto al presidente Javier Milei firmaron el Decreto 90/25 - se publicará el lunes - el cual establecerá una revisión integral de la normativa legal del país.
El ministro indicó que este decreto marca el inicio de la "Desregulación 2.0", una etapa más profunda del proceso de reducción de regulaciones.
“El Decreto 90/25 instruye a todos los ministerios a presentar en 30 días todas las leyes, DNUs, decretos delegados y decretos que a su criterio requieren revisión, derogación o simplificación”, explicó Sturzenegger.
Según detalló el funcionario, en Argentina existen aproximadamente 27.000 leyes, 70.000 decretos digitalizados (sin contar aquellos archivados en papel) y cerca de 200.000 resoluciones. Asimismo, el digesto jurídico recopiló 4.600 leyes.
Con 144 días restantes dentro de las facultades delegadas otorgadas al Ejecutivo, se busca agilizar el proceso de simplificación regulatoria.
“Por otra parte, terminamos un ejercicio de limpiar decretos (eliminando designaciones, temas administrativos, los que ya cumplieron su plazo, convenios, o actualizaciones de montos y otros) acotando el número de decretos "vivos" a unos 4.200. Así que estamos listos para una revisión integral de estos instrumentos también. El Decreto 90/25 apunta a estos dos universos”, indicó.
El presidente Javier Milei había adelantado a principios de febrero que se estaba preparando un decreto con el fin de suprimir numerosos organismos que, según su criterio, no cumplen una función esencial o bien realizan tareas de otras entidades.
“Los vamos a cerrar, los vamos a transformar, o los vamos a fusionar”, afirmó el mandatario en una entrevista televisiva.
También señaló que Argentina cuenta con un volumen excesivo de normativas, lo que justifica la necesidad de una revisión profunda.
Comparando el proceso con la estrategia utilizada por Elon Musk en sus empresas, Milei explicó: “Le vamos a pedir a cada dependencia que haga una suerte de digesto de las cosas que está usando. ¿Y qué vamos a hacer? Una vez que tenés lo que se está usando, todo lo demás lo eliminás”.
Te puede interesar
Un gigante de servicios para la industria petrolera despidió a casi 300 operarios en Chubut
Fue por el cierre de su oficina local, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.
Buenos Aires: asesinaron a un chofer de una aplicación de viajes para robarle
El delincuente se hizo pasar por pasajero y, tras llegar a destino, atacó al chofer.
Adorni afirmó que el caso $LIBRA "no daña al Gobierno": "Para nosotros no hay delito"
"Acá no pasó nada” aseguró Adorni y advirtió que quienes buscan desprestigiar al Gobierno “dicen cualquier cosa”
Se filtró el crudo de la entrevista de Viale a Milei donde le piden edición
En un fragmento filtrado de la entrevista en TN, se ve cómo el asesor presidencial Santiago Caputo interrumpe al mandatario para advertirle sobre posibles problemas judiciales. Viale detiene la pregunta y la conversación se reanuda como si nada hubiera pasado. La puesta en escena generó indignación en redes.
Incendios forestales: protesta de vecinos del Parque Nacional Nahuel Huapi por la falta de recursos
Más de 40 vecinos de la localidad de El Manso cortaron la ruta provincial 83.
Luis Caputo negó que el escándalo cripto de Javier Milei afecte las negociaciones con el FMI
Luis Caputo aseguró poner "las manos en el fuego" por Javier Milei en medio de la estafa con la criptomoneda $LIBRA en la que quedó envuelto el mandatario libertario.