LA PROVINCIA Por: El Mediador 20 de febrero de 2025

Solicitan el desafuero del diputado Fernando Españón para su enjuiciamiento

La Justicia de Santa Cruz ha solicitado a la Cámara de Diputados el desafuero del legislador Fernando Omar Españón, imputado por delitos de abuso de autoridad, desobediencia, impedimento de funciones públicas y abuso sexual simple en tres ocasiones.

El juez Jorge Daniel Yance, presidente de la Cámara en lo Criminal de la Primera Circunscripción Judicial de Santa Cruz, presentó una solicitud formal de desafuero contra el diputado provincial Fernando Omar Españón. Esta medida busca permitir el avance de los procesos judiciales en los que el legislador está imputado por diversos delitos.

Las causas acumuladas contra Españón incluyen:

  • Desobediencia e impedimento o estorbo al ejercicio de las funciones públicas: Expediente N° 7397/22.
  • Abuso de autoridad: Expediente N° 8357/24.
  • Abuso sexual simple (tres hechos): Expediente N° 8516/24, bajo la modalidad de abuso sexual coactivo o intimidatorio en un contexto de relación de dependencia.
El tiempo para Río Gallegos este jueves 20 de febrero


Ante la existencia de estos procesos, el magistrado resolvió unificar las causas y solicitar el desafuero del diputado para que pueda ser juzgado sin restricciones constitucionales. La decisión se basa en lo establecido por el artículo 181 del Código Procesal Penal de Santa Cruz, que dispone que, en caso de que un funcionario con fueros esté involucrado en una causa penal, se deberá requerir la autorización del Poder Legislativo para continuar con el procedimiento judicial.

En el pedido, se notificó a la Legislatura que, en caso de concederse el desafuero, se procederá a fijar la fecha de debate oral y público. Asimismo, se informó que se garantizará la protección de la identidad de la presunta víctima de abuso sexual, con el objetivo de evitar su revictimización.

La Cámara de Diputados de la provincia deberá resolver en los próximos días si acepta o rechaza el desafuero del legislador, lo que determinará el avance del proceso judicial en su contra.

Te puede interesar

Alberto Verón: “Los sumarios son para amedrentar”

El camillero del Hospital Regional de Río Gallegos aseguró que las suspensiones “no tienen fundamento” y se tomaron para “molestar” e infundir temor en los trabajadores. Además, remarcó que les quitan la posibilidad de realizar horas extra y el sueldo solo “no alcanza”.

Manuel Piris pidió información a Medisur por la internación de una afiliada

Una mujer se realizó una endoscopía, se descompensó y terminó internada en terapia intensiva. Ante la desconfianza suscitada por los casos de fentanilo contaminado, el vocal por los Activos de la Caja de Servicios Sociales exigió a la clínica que abra una investigación. Desde Medisur dicen que se trató de una bacteria intrahospitalaria.

Río Gallegos: trabajadores de la Salud marcharon tras las suspensiones

Un grupo de empleados suspendidos por el episodio del 19 de septiembre en el Ministerio de Salud se movilizó hasta Casa de Gobierno junto a distintos gremios y vecinos en rechazo a la medida.

Declaran nula sesión extraordinaria que designó nuevos Vocales del STJ

La jueza Cecilia López declaró procedente la presentación de los diputados Ponce y Echazú haciendo lugar a su pedido de declarar nula la sesión donde se eligieron a los nuevos Vocales del Superior Tribunal de Justicia. La magistrada hizo lugar a la medida e intima a la Legislatura a remitir un informe en un plzo de 3 días.

El Tribunal Superior de Justicia declaró la nulidad de los juramentos de Acevedo y González Nora

El máximo órgano judicial resolvió dejar sin efecto la resolución de Presidencia que había habilitado el ingreso de los magistrados como vocales, al considerar que los actos carecían de validez.

Suspenden las clases en la zona norte de Santa Cruz por alerta meteorológica

El Consejo Provincial de Educación confirmó que este miércoles 1 de octubre no habrá actividades en el turno tarde y vespertino en varias localidades. La medida, informaron, busca resguardar la seguridad de la comunidad educativa.