Convocan a sesión extraordinaria para tratar el desafuero del diputado Fernando Españón
La Legislatura de Santa Cruz debatirá el miércoles 26 de febrero el desafuero del diputado Fernando Españón, acusado de abuso sexual y abuso de autoridad. Además, se abordará la emergencia hidrocarburífera en la provincia.
La Cámara de Diputados de Santa Cruz ha convocado a una sesión extraordinaria para el miércoles 26 de febrero a las 18:00 horas, con el objetivo de tratar el desafuero del legislador Fernando Españón. Esta medida responde a la solicitud del juez Jorge Yance, de la Cámara Criminal de la Primera Circunscripción Judicial, quien busca avanzar en las causas judiciales que involucran a Españón por abuso sexual y abuso de autoridad.
El diputado, presidente del bloque SER, enfrenta dos expedientes acumulados: el N° 8357/24, por abuso de autoridad, y el N° 8516/24, por tres hechos de abuso sexual simple en un contexto de relación de dependencia. Las denuncias fueron presentadas en enero de 2024 por una ex empleada municipal de 28 de Noviembre, localidad donde Españón se desempeñaba como intendente.
Además del tratamiento del desafuero, la sesión incluirá el debate sobre el proyecto de Ley N° 003/2025, que propone declarar la emergencia hidrocarburífera en Santa Cruz. Esta iniciativa busca abordar la crítica situación del sector petrolero en la provincia, marcada por la reducción de inversiones y la posible pérdida de empleos.
Se anticipa un intenso debate en la Legislatura provincial, tanto por el desafuero de Españón como por las medidas destinadas a mitigar la crisis en la industria hidrocarburífera.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.