LA PROVINCIA Por: El Mediador 25 de febrero de 2025

Convocan a sesión extraordinaria para tratar el desafuero del diputado Fernando Españón

La Legislatura de Santa Cruz debatirá el miércoles 26 de febrero el desafuero del diputado Fernando Españón, acusado de abuso sexual y abuso de autoridad. Además, se abordará la emergencia hidrocarburífera en la provincia.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz ha convocado a una sesión extraordinaria para el miércoles 26 de febrero a las 18:00 horas, con el objetivo de tratar el desafuero del legislador Fernando Españón. Esta medida responde a la solicitud del juez Jorge Yance, de la Cámara Criminal de la Primera Circunscripción Judicial, quien busca avanzar en las causas judiciales que involucran a Españón por abuso sexual y abuso de autoridad.

Policías de Santa Cruz deberán someterse a chequeos médicos anuales obligatorios

El diputado, presidente del bloque SER, enfrenta dos expedientes acumulados: el N° 8357/24, por abuso de autoridad, y el N° 8516/24, por tres hechos de abuso sexual simple en un contexto de relación de dependencia. Las denuncias fueron presentadas en enero de 2024 por una ex empleada municipal de 28 de Noviembre, localidad donde Españón se desempeñaba como intendente.

Además del tratamiento del desafuero, la sesión incluirá el debate sobre el proyecto de Ley N° 003/2025, que propone declarar la emergencia hidrocarburífera en Santa Cruz. Esta iniciativa busca abordar la crítica situación del sector petrolero en la provincia, marcada por la reducción de inversiones y la posible pérdida de empleos.

Se anticipa un intenso debate en la Legislatura provincial, tanto por el desafuero de Españón como por las medidas destinadas a mitigar la crisis en la industria hidrocarburífera.

Te puede interesar

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.

Juan José Ortega instó a fortalecer el presupuesto provincial para salir de la crisis

El tercer candidato a diputado en la lista de Provincias Unidas Por Santa Cruz dijo que se necesita un “cambio de paradigma” en lo que tiene que ver con el presupuesto provincial. “Hay que tratar de generar la autonomía necesaria para poder fortalecerlo y hacerlo crecer", afirmó.

Yanina Silva: “Levantamos la retención de tareas porque hoy se abonaron los sueldos”

La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.

Menna anunció un nuevo incremento salarial del 15% para trabajadores municipales

Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.