Convocan a sesión extraordinaria para tratar el desafuero del diputado Fernando Españón

La Legislatura de Santa Cruz debatirá el miércoles 26 de febrero el desafuero del diputado Fernando Españón, acusado de abuso sexual y abuso de autoridad. Además, se abordará la emergencia hidrocarburífera en la provincia.

LA PROVINCIA 25 de febrero de 2025El Mediador El Mediador
IMG-20250225-WA0105

La Cámara de Diputados de Santa Cruz ha convocado a una sesión extraordinaria para el miércoles 26 de febrero a las 18:00 horas, con el objetivo de tratar el desafuero del legislador Fernando Españón. Esta medida responde a la solicitud del juez Jorge Yance, de la Cámara Criminal de la Primera Circunscripción Judicial, quien busca avanzar en las causas judiciales que involucran a Españón por abuso sexual y abuso de autoridad.

IMG-20250225-WA0028Policías de Santa Cruz deberán someterse a chequeos médicos anuales obligatorios

El diputado, presidente del bloque SER, enfrenta dos expedientes acumulados: el N° 8357/24, por abuso de autoridad, y el N° 8516/24, por tres hechos de abuso sexual simple en un contexto de relación de dependencia. Las denuncias fueron presentadas en enero de 2024 por una ex empleada municipal de 28 de Noviembre, localidad donde Españón se desempeñaba como intendente.

Además del tratamiento del desafuero, la sesión incluirá el debate sobre el proyecto de Ley N° 003/2025, que propone declarar la emergencia hidrocarburífera en Santa Cruz. Esta iniciativa busca abordar la crítica situación del sector petrolero en la provincia, marcada por la reducción de inversiones y la posible pérdida de empleos.

Se anticipa un intenso debate en la Legislatura provincial, tanto por el desafuero de Españón como por las medidas destinadas a mitigar la crisis en la industria hidrocarburífera.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.

webvero - 2025-10-02T131241.694

Alberto Verón: “Los sumarios son para amedrentar”

El Mediador
LA PROVINCIA 02 de octubre de 2025

El camillero del Hospital Regional de Río Gallegos aseguró que las suspensiones “no tienen fundamento” y se tomaron para “molestar” e infundir temor en los trabajadores. Además, remarcó que les quitan la posibilidad de realizar horas extra y el sueldo solo “no alcanza”.

Lo más visto
webvero - 2025-10-09T123438.653

Cecilia Romero: “Bajaron muchísimo las donaciones”

El Mediador
09 de octubre de 2025

La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.

720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.