LA PROVINCIA Por: El Mediador 20 de marzo de 2025

AMET suspende el paro tras la conciliación obligatoria

El gremio de docentes técnicos acató la resolución del Ministerio de Trabajo y dejó sin efecto las medidas de fuerza previstas para el 20 y 21 de marzo. Buscan priorizar el diálogo en la negociación salarial.

La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) Regional XVI Santa Cruz informó a sus afiliados que, tras reiterados pedidos de paritarias y una medida de fuerza, fueron notificados de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Desde el sindicato señalaron que, ante esta resolución, “se suspenden las medidas de fuerza programadas para los días 20 y 21 de marzo, con el único objetivo de priorizar el diálogo en la búsqueda de solucionar el conflicto, y llegar a un acuerdo que beneficie a todo el sector docente”.

Desde AMET remarcaron que la prioridad es alcanzar un acuerdo que beneficie a los trabajadores de la educación y mejore sus condiciones laborales. Asimismo, instaron a las autoridades a mantener abiertas las instancias de negociación para encontrar soluciones concretas a sus demandas.

El gremio continuará informando a sus afiliados sobre los avances en las próximas reuniones con el Gobierno provincial.

Te puede interesar

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”

En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.

Un santacruceño representó a Argentina en la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil en Japón

En Tokio, Fausto Santamarina fue parte de la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil, donde jóvenes de todo el mundo presentaron propuestas y compartieron experiencias. La instancia, que ya finalizó, permitió visibilizar la voz de la Patagonia en un espacio global de diálogo político.

Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad

En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.

Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina

La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.