Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas
La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.
Desde este lunes 14 de abril y hasta el miércoles 16 inclusive, el quirófano móvil del área de Control Animal y Veterinaria de la Municipalidad de Río Gallegos se encuentra realizando castraciones gratuitas de perros y gatos en el barrio Natividad, en conjunto con personal del Cenin N°5 y la junta vecinal.
Los turnos para acceder al servicio, informó el municipio, deben solicitarse llamando al 2966418929, en el horario de 8:30 a 12 horas. El objetivo es alcanzar las 15 intervenciones diarias, promoviendo la tenencia responsable de mascotas en los distintos barrios de la ciudad.
La acción forma parte de un cronograma que incluye la rotación del Castramóvil por diferentes sectores, articulando con juntas vecinales para atender no solo la problemática de animales sueltos, sino también diversas demandas vecinales.
Vanesa Sotelo, jefa del Cenin 5, destacó en diálogo con TiempoSur el trabajo territorial que se realiza en conjunto con las áreas municipales. “Además de castraciones, se asesora a los vecinos sobre exenciones impositivas, se toma pedido de carbón y se canalizan reclamos hacia las áreas correspondientes”, señaló.
Por su parte, Vanesa Low, referente de la junta vecinal Natividad, remarcó que los turnos para el primer día se otorgaron rápidamente, y esperan lo mismo para las próximas jornadas. No obstante, lamentó que aún “no hay un cambio de conciencia respecto a la tenencia responsable”, mencionando la presencia de perros sueltos y los problemas que esto genera en el barrio.
El programa continuará la semana próxima en otro sector de la ciudad, siguiendo el compromiso municipal de acercar estos servicios esenciales a todos los vecinos.
Te puede interesar
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.
Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”
El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.
¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos
El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.