LA CIUDAD Por: El Mediador 14 de abril de 2025

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

La preocupación por la falta de iluminación en calles y barrios de Río Gallegos volvió a estar en agenda a partir de los reiterados casos de acoso que se registran en sectores oscuros de la ciudad. Desde la Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad se presentó un reclamo formal a Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) solicitando soluciones urgentes en las zonas más afectadas.

Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas

En diálogo con El Mediador , programa que se emite por Tiempo FM 97.5, la directora del área, Viviana Caballero, advirtió que la falta de alumbrado agrava la situación de inseguridad para mujeres y diversidades, especialmente en contextos de violencia de género. “Es como un precio que hay que pagar por ser mujer o por ser diverso, que hay que aguantarse el hostigamiento o la amenaza en la calle”, expresó.

Caballero detalló que la demanda se apoya en los monitoreos sociales realizados por su equipo, en las denuncias recibidas desde las comisarías de la Mujer y en la información que circula en redes sociales y grupos de WhatsApp, donde muchas veces se advierte sobre sectores peligrosos. “Analizando esto, vemos que aumentaron las situaciones de violencia”, señaló.

Compras en Chile bajo la lupa: ARCA endurece los controles desde julio

Uno de los casos más recientes ocurrió cuando una mujer fue acosada y seguida por un hombre en una zona sin iluminación cercana al Centro de Salud Mental. “Ella logró filmarlo, pero al no haber luz, el video no permite identificar con claridad al agresor. A partir de esa publicación, surgieron más testimonios similares”, contó la funcionaria.

En reuniones con vecinas de los barrios Bicentenario 2 y 22 de Septiembre, se identificaron calles críticas como Mujeres Plateras y Beruti, De la Vista y Antonio Rivero, Pasteur y Mariano Moreno, Balbín y sectores del barrio Fátima, donde la falta de alumbrado es permanente o intermitente.

Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido

“La prevención de la violencia también se piensa desde el urbanismo, desde la infraestructura y desde el acceso equitativo a servicios. El espacio público sin luz representa un riesgo real para muchas personas, aunque tengan iluminación en sus hogares”, remarcó Caballero.

Desde el área confirmaron que continúan trabajando en un mapeo colaborativo de zonas inseguras junto a vecinos y organizaciones barriales, mientras aguardan respuestas concretas de SPSE para avanzar con intervenciones urgentes en el alumbrado.

Te puede interesar

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

Vecinos y turistas disfrutaron una nueva Noche de Astroturismo en el Planetario de Río Gallegos

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Río Gallegos: CityBus incorpora antenas Starlink para que los vecinos viajen conectados

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.

El arte en resistencia: inauguraron en Río Gallegos el Museo Rodante “Brotes”

Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.