LA CIUDAD Por: El Mediador 24 de abril de 2025

Jornada clave: se presentan alegatos finales en el juicio por Brianna Matulich

Las partes presentan sus alegatos finales en la causa contra Esteban González, acusado de atropellar y matar a la joven de 17 años. El padre de la víctima volvió a exigir justicia y cuestionó duramente al imputado.

Este jueves se desarrolla una jornada clave en el juicio por la trágica muerte de Brianna Matulich, la joven de 17 años atropellada por Esteban González en la autovía 17 de Octubre, en 2023. Durante la audiencia, se expondrán los alegatos finales de la fiscalía, la defensa y la querella, quienes presentarán sus argumentos y solicitarán la pena correspondiente.

El proceso judicial avanza con momentos cargados de tensión. El miércoles, la audiencia incluyó el testimonio del médico forense Francisco Echandi, quien describió el estado del cuerpo de la joven tras el impacto. Las imágenes forenses proyectadas en la sala mostraron con crudeza la violencia del hecho: múltiples fracturas, traumatismos y una rotación extrema del cuerpo.

Finalizada la jornada, Jorge Matulich, padre de Brianna, expresó su dolor a través de un posteo en redes sociales. "Yo pensé que ver a mi hija en un cajón era lo peor que había vivido en mi vida. Sin embargo, hoy decidí ver algo mucho más cruel", escribió. “Ver cómo parte de la mandíbula de mi hija quedó en el asfalto, ver las marcas de las ruedas de su porquería de camioneta sobre su piel… Todo eso demuestra lo violenta que fue su muerte. No merecés el más mínimo perdón ni respeto. Ojalá existiera la pena de muerte”, agregó.

En sus publicaciones, también apuntó contra Esteban González, al que calificó de “excremento de la vida”, y cuestionó a su entorno familiar. Además, dirigió duras palabras hacia la pareja del imputado, JS, a quien acusó de buscar beneficios carcelarios: “Espero que nunca puedan tener hijos… Sé que se desespera por las visitas íntimas. Hasta ese tipo de privilegios tienen este par de desgraciados”, lanzó.

Matulich volvió a exigir justicia y repudió las versiones que intentan desviar la atención de lo que realmente ocurrió aquella madrugada de diciembre de 2023. “Mis hijas/os saben qué clase de padre soy. Lo que debemos buscar es evitar conductas como las que tuvo el ‘caballero’ Esteban Adrián González, todas las infracciones previas, durante y posteriores… ni hablar de su moral y ética”.

Con un relato cargado de dolor y  resiliencia, la familia Matulich continúa su camino en busca de justicia. La audiencia de hoy podría marcar un punto de inflexión en el proceso, a la espera de la sentencia final.

 
 
 
 
 
 
 

Te puede interesar

Río Gallegos potencia su industria local con una nueva edición de la Expo Construir

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Quince intervenciones de Bomberos por fuertes vientos en Río Gallegos

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.