Cibercrimen en Santa Cruz: identifican en 24 horas a menor que distribuía contenido sexual en grupos de WhatsApp
El Ministerio de Seguridad informó que, tras una investigación exprés, se allanó una vivienda en Río Gallegos y se secuestraron dispositivos electrónicos. El menor de 12 años fue identificado como el creador del grupo donde se compartían imágenes de alto impacto sin consentimiento.
Una vez más, la realidad digital pone en evidencia la urgente necesidad de concientización sobre el uso de la tecnología y responsabilidad colectiva frente al uso de las redes sociales. El Ministerio de Seguridad de Santa Cruz informó este jueves que, en apenas 24 horas, logró identificar a un adolescente de 12 años como autor de la creación de un grupo de WhatsApp donde se compartían imágenes sexuales y de alto impacto, sin el consentimiento de los involucrados y con participación de menores de edad.
La investigación estuvo a cargo de la División Cibercrimen, que utilizó herramientas de inteligencia de fuentes abiertas (OSINT) para rastrear las publicaciones y actividades del grupo en cuestión. Según el comunicado oficial, una vez recopiladas las pruebas, el Juzgado Penal Juvenil —a cargo del Dr. Fernando Zanetta— emitió una orden de allanamiento que fue concretada en una vivienda céntrica de Río Gallegos.
Durante el procedimiento se secuestraron diversos dispositivos electrónicos: una notebook, una tablet, teléfonos celulares, tarjetas SIM y una consola de videojuegos con conexión a internet. El adolescente fue identificado, fijó domicilio y quedó a disposición de la justicia, acompañado por sus padres. La causa sigue abierta y se profundiza la investigación.
El caso encendió las alarmas en la comunidad y dejó al descubierto un fenómeno preocupante: la vulnerabilidad de niñas, niños y adolescentes en los espacios virtuales, muchas veces sin acompañamiento adulto ni herramientas para discernir entre su uso recreativo y lo delictivo.
El Ministerio aprovechó la ocasión para difundir una serie de recomendaciones dirigidas a las familias y a la comunidad educativa, entre ellas: no reenviar ni compartir contenido sensible; denunciar de forma inmediata estos hechos; evitar ingresar a enlaces desconocidos; y fomentar una cultura digital basada en el respeto y la privacidad.
Te puede interesar
Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”
El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.
Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
Caleta Olivia: dueño destrozó su propio cotillón
El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.
Juan Valentín: “Queremos dialogar y que se encauce el ciclo lectivo”
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.
Moira Lanesan Sancho: “Si nos peleamos entre nosotros, no vamos a lograr que la gente viva mejor”
La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.