Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Tras darse a conocer que la 5° sesión ordinaria que debía desarrollarse hoy en la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz se había suspendido por haber quedado sin quórum “por un reclamo salarial” de los diputados del Bloque mayoritario de SER que responden al gobernador Claudio Vidal, el Vicegobernador Fabián Leguizamón usó los medios oficiales de la Legislatura para criticar y cuestionar el accionar de los legisladores que pertenecen a su propio espacio.
“Diputados de Por Santa Cruz no dieron quórum por reclamos salariales en sus dietas” expresa el comunicado oficial dado a conocer por la Cámara, que agrega “los legisladores del oficialismo faltaron a la 5° sesión ordinaria como medida de protesta, pese a cobrar entre 4,5 y 5 millones de pesos mensuales cada uno”.
“Asimismo, exigen el pago de combustibles, alquileres, y ampliar su estructura con más cargos políticos en el bloque” señala el parte de prensa emitido por el Vicegobernador por los canales oficiales de la Legislatura.
“En un hecho inédito y polémico, los diputados del oficialismo a último momento decidieron no sentarse en sus respectivas bancas como parte de una medida de protesta dirigida hacia la Presidencia, exigiendo que la Legislatura Provincial se haga cargo de los gastos en concepto de combustible y traslados, alquiler de viviendas durante su estadía en Río Gallegos, como así también ampliar la cantidad de cargos políticos en el Bloque Por Santa Cruz, pese a que cada legislador cobra entre 4,5 y 5 millones de pesos mensuales en concepto de dieta” señala otro párrafo.
“Entendemos que este reclamo constituye un desplante caprichoso que atenta directamente contra esta gestión en lo que respecta a la optimización de los recursos. Es lamentable que algunas personas que hoy son representantes del pueblo no den el ejemplo y todavía no entiendan que los privilegios se terminaron en Santa Cruz. Hace más de un año, los santacruceños eligieron un cambio y es lo que venimos demostrando con hechos concretos, en vez de pregonar discursos vacíos” termina el comunicado.
Extrañamente, Leguizamón cuestiona ahora lo que él mismo avalo durante casi un año y medio de mandato siendo Presidente de la Cámara de Diputados, ya que en ningún momento con anterioridad había protestado ni se había referido a los haberes de los diputados, ni tampoco a los gastos por movilidad y vivienda que él mismo propició contemplar en el Presupuesto de la Cámara, aprobado por unanimidad de los legisladores.
La denuncia penal presentada en su contra por el Tribunal de Cuentas por malversación de fondos públicos, dejó en jaque la gestión de Leguizamón al frente de la Cámara de Diputados, a lo cual se suma la denuncia por violencia que la diputada Lorena Ponce sustanciara en la OVD. Estas situaciones, más su férrea defensa del no desafuero del diputado Españón, habrían desencadenado la decisión de los legisladores de SER de no seguir acompañando su trabajo en la Legislatura.
Te puede interesar
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.