Pediatras se manifestaron frente al Hospital SAMIC en El Calafate
En el marco de una nueva jornada de retención de tareas, profesionales de Pediatría realizaron un abrazo simbólico para visibilizar su reclamo por mejoras salariales y condiciones laborales. Aseguran que continuarán con las medidas hasta obtener respuestas.
Este lunes, el equipo de Pediatría del Hospital SAMIC de El Calafate retomó las medidas de fuerza con una nueva jornada de retención de tareas, ante la falta de respuestas por parte de las autoridades hospitalarias. Como forma de protesta, realizaron una manifestación y un abrazo simbólico frente al sector de Guardia.
“Seguimos sin respuestas, ni encuentro ni reuniones. Oídos sordos por ahora”, expresó la doctora Flavia Sciarillo. Junto a sus colegas, sostiene que la situación es crítica y que el equipo está sobrecargado: “Solo con 11 hacemos el trabajo de 20”, rezaba una de las pancartas que expusieron durante la protesta.
El reclamo comenzó con una nota pública a la comunidad difundida hace más de una semana, y continuó con dos jornadas de retención de tareas. Luego, ante la promesa de una reunión entre autoridades del hospital y funcionarios del Ministerio de Salud, los profesionales suspendieron momentáneamente las medidas, a la espera de respuestas que finalmente no llegaron.
En consecuencia, decidieron reanudar la retención de tareas, atendiendo únicamente situaciones de internación y emergencias. Las consignas exhibidas este lunes incluyeron mensajes como: “Pediatría en crisis”, “Cuidanos para que te cuidemos”, “Esencialidad para la Pediatría” y “Condiciones de trabajo dignas, justas y acordes a nuestra responsabilidad”.
“Nos prometieron reunión a las 13 con el Consejo de Administración”, indicó Sciarillo, pero advirtió que hasta que no haya avances concretos, la medida se mantendrá: “No queremos eternizar esto, pero hasta no tener respuestas seguiremos”.
(Ahora Calafate)
Te puede interesar
Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento
El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.
Voladuras de techos y más de 65 intervenciones: jornada crítica por el temporal de viento en Santa Cruz
Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.
Temporal extremo en Caleta Olivia: tres barcos pesqueros se hundieron en el Puerto Caleta Paula
Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.
El Aeropuerto de El Calafate operará con normalidad
Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.
Alerta Naranja por vientos intensos para este lunes en Santa Cruza
La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.
La Fundación Banco Santa Cruz realizó junto al INET y el Consejo Provincial de Educación el cierre del programa de Prácticas Profesionalizantes
La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.