LA CIUDAD Por: El Mediador 23 de mayo de 2025

Grasso viaja a Brasil junto a una delegación de la FAM

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, confirmó que será parte de la delegación de la Federación Argentina de Municipios que integra la Misión BRICS 2025, y que, entre 26 y 28 de mayo, participará del “Buró Ejecutivo de FLACMA y la Reunión de la Asociación Mundial de Ciudades y Municipios +BRICS, en la ciudad de Maricá.

Si bien por estas horas una comitiva de la Federación Argentina de Municipios (FAM), liderada por su presidente Fernando Espinosa, intendente de La Matanza, ya recorre Brasil en el marco de la continuidad de un trabajo iniciado en 2024 por los intendentes del país, será recién en los próximos días que el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se sume a sus pares para avanzar en una agenda de integración regional, según el propio jefe comunal confirmó a TiempoSur en el dia de hoy. 

La comitiva de la FAM, representaba a ocho provincias argentinas y veinte municipios, así como treinta y cinco empresarios de compañías del rubro de alimentos y bebidas, productos metalúrgicos de consumo, para la seguridad y la construcción, tiene como principal objetivo ser parte de la Misión BRICS 2025, un encuentro estratégico para posicionar a los municipios argentinos en la agenda global.

Camión con 23 toneladas de polietileno se incendió en Güer Aike y fue consumido por las llamas

En esta ocasión, la actividad de la cual participará el intendente Grasso, tendrá lugar del 26 al 28 de mayo, en el marco del Buró Ejecutivo de FLACMA y la Reunión de la Asociación Mundial de Ciudades y Municipios +BRICS, en la ciudad de Maricá, donde los intendentes e intendentas argentinos serán protagonistas de la nueva agenda global, ubicando la voz de los municipios en el corazón de los BRICS.

Vale la pena remarcar que la misión de BRICS en 2025, liderada por Brasil, se enfoca en la cooperación del Sur Global y la reforma de la gobernanza global, con un énfasis en la justicia climática y la financiación para la transición energética. La presidencia brasileña también busca facilitar el comercio y la inversión entre los países BRICS, promover una gobernanza inclusiva de la inteligencia artificial y fortalecer la institucionalidad del BRICS, la asociación económica y política que agrupa a cinco de las economías más importantes del mundo: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. 

Vale la pena señalar que, desde la semana pasada, intendentes y empresarios de todo el país, participan de esta misión comercial multisectorial, la cual ya ha pasado por São Paulo, y generó nuevos negocios entre ambos países. Se firmaron importantes Acuerdos de Cooperación para profundizar la complementariedad productiva, la transferencia de tecnología industrial y la educación de la Argentina con una impronta innovadora y de desarrollo.

Por otra parte, en la ciudad capital de Brasilia, la delegación de la FAM firmó un Acuerdo de Cooperación con la Asociación Brasileña de Municipios (ABM), donde quedaron establecidos mecanismos de colaboración en materia de integración económica, ambiente, infraestructura urbana, de protección ciudadana e inclusión social. Esto serviría para articular y gestionar políticas públicas entre ambos países que fortalezcan el desarrollo de Brasil y la Argentina, y potencien la fuerza productiva que representan en Latinoamérica.

(TiempoSur)

Te puede interesar

La Cámara de Comercio exige medidas: “La situación es cada vez más complicada”

La presidenta de la Cámara de Comercio, Cristina Aranda, advirtió una caída generalizada en las ventas, cuestionó los controles de la ASIP y volvió a pedir la declaración de emergencia para frenar el cierre de locales.

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Grave denuncia por maltrato: rescatan a un perro en estado crítico en Río Gallegos

La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

Río Gallegos potencia su industria local con una nueva edición de la Expo Construir

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Quince intervenciones de Bomberos por fuertes vientos en Río Gallegos

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.