LA PROVINCIA 28 de mayo de 2025

Odontólogos reclaman a la CSS por pagos atrasados y aranceles desactualizados

Los odontólogos prestadores de la Caja de Servicios Sociales (CSS) de la provincia de Santa Cruz hicieron público un enérgico reclamo ante la crítica situación que atraviesan por retrasos en los pagos, aranceles desactualizados y la falta de diálogo con las autoridades del organismo provincial.

A través de un comunicado, los profesionales expresaron su profunda preocupación por los constantes retrasos en la facturación de sus prestaciones, que actualmente se abonan con una demora de entre tres y cuatro meses. “Esta demora crónica vuelve insostenible la continuidad del servicio en estas condiciones”, señalaron.

Además, denuncian que los aranceles que reciben por sus prácticas no han sido actualizados desde hace años y no reflejan los costos reales del ejercicio profesional, lo que agrava aún más la situación económica del sector.

Renunció Cristian Larsen, titular de Parques Nacionales

Otro punto central del reclamo es el incumplimiento del convenio firmado con la Caja, que establece que los afiliados deben abonar el 25% del valor total de la práctica odontológica. Según denuncian, esta cláusula no se está aplicando, lo que genera confusión en los pacientes y un perjuicio directo a los profesionales.

Desde 2024, los odontólogos vienen solicitando reuniones formales con las autoridades de la CSS para abordar estos problemas, sin obtener hasta el momento ninguna respuesta. “Mientras tanto, vemos con preocupación cómo la Caja continúa modificando aranceles de forma unilateral, sin consenso con los prestadores”, sostienen.

El comunicado también advierte que, de persistir esta situación, podría generarse un escenario similar al de El Calafate, donde actualmente no quedan prestadores odontológicos que trabajen con obras sociales o prepagas por las condiciones impuestas.

Finalmente, los profesionales ratificaron su compromiso con la salud bucal de la población santacruceña, pero exigieron condiciones dignas y sostenibles para ejercer su labor, y una instancia de diálogo urgente y efectiva con las autoridades de la Caja.

(TiempoSur)

Te puede interesar

Alerta Naranja por vientos intensos para este lunes en Santa Cruza

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.

La Fundación Banco Santa Cruz realizó junto al INET y el Consejo Provincial de Educación el cierre del programa de Prácticas Profesionalizantes

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

Alejandra Suárez: “Buscamos promocionar nuestras carnes patagónicas”

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

Santa Cruz presente en el debate sobre museos e inteligencia artificial en Buenos Aires

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Santa Cruz suspendió las clases en siete localidades en medio de una doble alerta por fuertes vientos

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

Eric Nieves: “Tenemos que ser responsables y cumplir con el pueblo y los municipales”

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.