CGC y Gobierno habilitaron acueducto de vinculación Cañadón Quintar con Caleta Olivia
Quedó inaugurado el nuevo acueducto entre Cañadón Quintar y Caleta Olivia, que ya está en funcionamiento y aportará unos 2.500 m³ diarios de agua potable para la ciudad.
Autoridades provinciales, intendentes, representantes de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y directivos de Compañía General de Combustibles (CGC) inauguraron oficialmente el acueducto de vinculación que une Cañadón Quintar con Caleta Olivia. La obra ya se encuentra en funcionamiento y permitirá incrementar en aproximadamente 2.500 metros cúbicos diarios el caudal de agua potable disponible para la comunidad.
El proyecto contempló la finalización de una red de más de 33 kilómetros de cañerías de polietileno de alta densidad, la interconexión de 14 pozos de captación de agua y su conducción hasta la cisterna N°1, ubicada en la cabecera de Cañadón Quintar. Además, se construyó una red eléctrica de más de 12 kilómetros de extensión, que incluye 14 subestaciones transformadoras y el montaje de bombas electrosumergibles a 150 metros de profundidad.
Esta infraestructura fue entregada por CGC a SPSE en el marco de los compromisos asumidos con la Provincia de Santa Cruz tras la adquisición de las áreas de Sinopec. El compromiso original contemplaba la perforación y conexión de 30 pozos: 16 de ellos ya habían sido entregados previamente y, con estos 14 pozos restantes, CGC completa el cumplimiento total de ese compromiso.
CGC estuvo representada por Victoria Arnaude, Directora de Inversión Social y Relaciones Institucionales, y Lucas Echavarría, Director de Operaciones Este, entre otros miembros del equipo. En este contexto, Arnaude expresó:
“Esta obra refleja nuestro compromiso con el desarrollo de las comunidades donde estamos presentes. Completar el plan de 30 pozos fortalece el suministro de agua en Caleta Olivia, fruto del trabajo conjunto con la Provincia y SPSE. CGC mantiene una presencia sostenida en Santa Cruz y sigue acompañando el bienestar de sus comunidades.”
Te puede interesar
Juan Valentín: “Queremos dialogar y que se encauce el ciclo lectivo”
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.
Moira Lanesan Sancho: “Si nos peleamos entre nosotros, no vamos a lograr que la gente viva mejor”
La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.
Pico Truncado: conductor ebrio choca contra camioneta estacionada
Un hombre de 32 años impactó su Ford Focus contra una Toyota Hilux y arrojó 1,44 g/l de alcohol en sangre. No hubo heridos.
Allanamiento en El Calafate deja un detenido e incautación de drogas y armas
La Policía de Santa Cruz realizó un operativo en una vivienda vinculado a un tiroteo ocurrido en junio en un boliche, donde un joven resultó herido. Durante el procedimiento se secuestraron armas, municiones y clorhidrato de cocaína.
Cierre de listas en Santa Cruz: nueve espacios ya tienen sus candidatos a Diputados nacionales
Con el cierre a la medianoche del 18 de agosto, nueve fuerzas presentaron nóminas para competir por las tres bancas que renueva Santa Cruz en la Cámara de Diputados.
Banco Santa Cruz lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital
La campaña “Alias” explora cómo los alias bancarios —una herramienta clave para enviar y recibir dinero— se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Cruz invita a sus clientes a elegir un alias que los represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.