CGC y Gobierno habilitaron acueducto de vinculación Cañadón Quintar con Caleta Olivia
Quedó inaugurado el nuevo acueducto entre Cañadón Quintar y Caleta Olivia, que ya está en funcionamiento y aportará unos 2.500 m³ diarios de agua potable para la ciudad.
Autoridades provinciales, intendentes, representantes de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y directivos de Compañía General de Combustibles (CGC) inauguraron oficialmente el acueducto de vinculación que une Cañadón Quintar con Caleta Olivia. La obra ya se encuentra en funcionamiento y permitirá incrementar en aproximadamente 2.500 metros cúbicos diarios el caudal de agua potable disponible para la comunidad.
El proyecto contempló la finalización de una red de más de 33 kilómetros de cañerías de polietileno de alta densidad, la interconexión de 14 pozos de captación de agua y su conducción hasta la cisterna N°1, ubicada en la cabecera de Cañadón Quintar. Además, se construyó una red eléctrica de más de 12 kilómetros de extensión, que incluye 14 subestaciones transformadoras y el montaje de bombas electrosumergibles a 150 metros de profundidad.
Esta infraestructura fue entregada por CGC a SPSE en el marco de los compromisos asumidos con la Provincia de Santa Cruz tras la adquisición de las áreas de Sinopec. El compromiso original contemplaba la perforación y conexión de 30 pozos: 16 de ellos ya habían sido entregados previamente y, con estos 14 pozos restantes, CGC completa el cumplimiento total de ese compromiso.
CGC estuvo representada por Victoria Arnaude, Directora de Inversión Social y Relaciones Institucionales, y Lucas Echavarría, Director de Operaciones Este, entre otros miembros del equipo. En este contexto, Arnaude expresó:
“Esta obra refleja nuestro compromiso con el desarrollo de las comunidades donde estamos presentes. Completar el plan de 30 pozos fortalece el suministro de agua en Caleta Olivia, fruto del trabajo conjunto con la Provincia y SPSE. CGC mantiene una presencia sostenida en Santa Cruz y sigue acompañando el bienestar de sus comunidades.”
Te puede interesar
El Aeropuerto de El Calafate operará con normalidad
Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.
Alerta Naranja por vientos intensos para este lunes en Santa Cruza
La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.
La Fundación Banco Santa Cruz realizó junto al INET y el Consejo Provincial de Educación el cierre del programa de Prácticas Profesionalizantes
La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.
Alejandra Suárez: “Buscamos promocionar nuestras carnes patagónicas”
La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.
Santa Cruz presente en el debate sobre museos e inteligencia artificial en Buenos Aires
El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.
Santa Cruz suspendió las clases en siete localidades en medio de una doble alerta por fuertes vientos
Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.