CGC y Gobierno habilitaron acueducto de vinculación Cañadón Quintar con Caleta Olivia
Quedó inaugurado el nuevo acueducto entre Cañadón Quintar y Caleta Olivia, que ya está en funcionamiento y aportará unos 2.500 m³ diarios de agua potable para la ciudad.
Autoridades provinciales, intendentes, representantes de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y directivos de Compañía General de Combustibles (CGC) inauguraron oficialmente el acueducto de vinculación que une Cañadón Quintar con Caleta Olivia. La obra ya se encuentra en funcionamiento y permitirá incrementar en aproximadamente 2.500 metros cúbicos diarios el caudal de agua potable disponible para la comunidad.
El proyecto contempló la finalización de una red de más de 33 kilómetros de cañerías de polietileno de alta densidad, la interconexión de 14 pozos de captación de agua y su conducción hasta la cisterna N°1, ubicada en la cabecera de Cañadón Quintar. Además, se construyó una red eléctrica de más de 12 kilómetros de extensión, que incluye 14 subestaciones transformadoras y el montaje de bombas electrosumergibles a 150 metros de profundidad.
Esta infraestructura fue entregada por CGC a SPSE en el marco de los compromisos asumidos con la Provincia de Santa Cruz tras la adquisición de las áreas de Sinopec. El compromiso original contemplaba la perforación y conexión de 30 pozos: 16 de ellos ya habían sido entregados previamente y, con estos 14 pozos restantes, CGC completa el cumplimiento total de ese compromiso.
CGC estuvo representada por Victoria Arnaude, Directora de Inversión Social y Relaciones Institucionales, y Lucas Echavarría, Director de Operaciones Este, entre otros miembros del equipo. En este contexto, Arnaude expresó:
“Esta obra refleja nuestro compromiso con el desarrollo de las comunidades donde estamos presentes. Completar el plan de 30 pozos fortalece el suministro de agua en Caleta Olivia, fruto del trabajo conjunto con la Provincia y SPSE. CGC mantiene una presencia sostenida en Santa Cruz y sigue acompañando el bienestar de sus comunidades.”
Te puede interesar
Alberto Verón: “Los sumarios son para amedrentar”
El camillero del Hospital Regional de Río Gallegos aseguró que las suspensiones “no tienen fundamento” y se tomaron para “molestar” e infundir temor en los trabajadores. Además, remarcó que les quitan la posibilidad de realizar horas extra y el sueldo solo “no alcanza”.
Manuel Piris pidió información a Medisur por la internación de una afiliada
Una mujer se realizó una endoscopía, se descompensó y terminó internada en terapia intensiva. Ante la desconfianza suscitada por los casos de fentanilo contaminado, el vocal por los Activos de la Caja de Servicios Sociales exigió a la clínica que abra una investigación. Desde Medisur dicen que se trató de una bacteria intrahospitalaria.
Río Gallegos: trabajadores de la Salud marcharon tras las suspensiones
Un grupo de empleados suspendidos por el episodio del 19 de septiembre en el Ministerio de Salud se movilizó hasta Casa de Gobierno junto a distintos gremios y vecinos en rechazo a la medida.
Declaran nula sesión extraordinaria que designó nuevos Vocales del STJ
La jueza Cecilia López declaró procedente la presentación de los diputados Ponce y Echazú haciendo lugar a su pedido de declarar nula la sesión donde se eligieron a los nuevos Vocales del Superior Tribunal de Justicia. La magistrada hizo lugar a la medida e intima a la Legislatura a remitir un informe en un plzo de 3 días.
El Tribunal Superior de Justicia declaró la nulidad de los juramentos de Acevedo y González Nora
El máximo órgano judicial resolvió dejar sin efecto la resolución de Presidencia que había habilitado el ingreso de los magistrados como vocales, al considerar que los actos carecían de validez.
Suspenden las clases en la zona norte de Santa Cruz por alerta meteorológica
El Consejo Provincial de Educación confirmó que este miércoles 1 de octubre no habrá actividades en el turno tarde y vespertino en varias localidades. La medida, informaron, busca resguardar la seguridad de la comunidad educativa.