El Tribunal Superior designó a Fernando Basanta como su nuevo representante en el Consejo de la Magistratura
Reemplazará a Daniel Mariani tras una resolución del TSJ firmada este 9 de junio. El cambio se marca una renovación clave en la representación judicial.
El Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz designó al vocal Fernando Miguel Basanta como su nuevo representante ante el Consejo de la Magistratura provincial. La decisión fue oficializada mediante el Acuerdo Extraordinario N° 3.708, firmado este 9 de junio en Río Gallegos, y reemplaza al Dr. Daniel Mauricio Mariani, quien ocupó ese rol durante 14 años.
Según el acta, se revocó el punto 19º del Acuerdo Ordinario Nº 3.621, que había designado a Mariani, actualmente en uso de licencia. Aunque fue convocado a la reunión, no asistió. En su lugar, se resolvió nombrar a Basanta “como Consejero Titular del Tribunal Superior de Justicia en el Consejo de la Magistratura de la Provincia de Santa Cruz, para intervenir en la tramitación de los Concursos Públicos de antecedentes y oposición Nros. 106 al 112, y los que se realicen en el futuro”.
La decisión fue firmada por la presidenta del TSJ, Alicia de los Ángeles Mercau, junto a las vocales Paula Ernestina Ludueña Campos, Reneé Guadalupe Fernández y el propio Basanta.
La salida de Mariani no fue inocua. Fuentes judiciales aseguran que su desplazamiento se enmarca en una interna relacionada con la evaluación de candidatos en los concursos recientes, incluyendo el nombramiento de figuras vinculadas políticamente, lo que generó tensiones dentro del tribunal. Mariani se mantuvo firme en su postura respecto a las calificaciones, lo que habría motivado su reemplazo.
Basanta, que ingresó al Tribunal en 2022 durante la gestión de Alicia Kirchner, asume ahora un rol central en la selección y control de magistrados en Santa Cruz.
En paralelo, se confirmó la renuncia del juez Mario Alfredo Albarrán al Consejo de la Magistratura. Según trascendidos, lo hizo en solidaridad con Mariani, luego de una llamada de un representante de la Asociación de Magistrados.
Te puede interesar
Karina Dodman reclamó la reapertura de paritarias
Según indicó, las negociaciones paritarias fueron cerradas en octubre del año pasado y no hubo una nueva convocatoria.
Fundación Banco Santa Cruz dictará un taller gratuito para emprendedores con foco en Marketing Digital, Inclusión Financiera e Inteligencia Artificial
La capacitación está dirigida a emprendedores y emprendedoras de toda la provincia. Se dictará de forma online, con cupos limitados e inscripción gratuita.
ADOSAC denuncia “aprietes” del Gobierno y exige reapertura de paritarias salariales
El gremio docente de Santa Cruz advirtió que la medida de solicitar datos personales de docentes en huelga es un intento de amedrentamiento. Reafirmó que el conflicto "se resuelve con salarios dignos y mejoras en condiciones laborales".
Refuerzan los controles en Güer Aike ante el aumento de viajes por vacaciones de invierno
La Policía Caminera intensificó los operativos en el ingreso a Río Gallegos y brinda información actualizada sobre el estado de las rutas. Piden a los conductores extremar precauciones y llevar cadenas.
Leandro Climenti: “Se está ajustando a las economías regionales”
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Leandro Climenti, Secretario Gremial de APINTA (Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), celebró la defensa del INTA por parte del presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, y aseguró que la pérdida de autarquía del organismo afecta directamente a las economías regionales.
Tragedia en la Ruta 3: tres muertos y varios heridos tras un choque entre colectivo y camión
Un colectivo de Andesmar y un camión colisionaron a unos 10 kilómetros de Río Gallegos. El impacto provocó la muerte de dos pasajeros y el chofer del camión. El operativo de rescate sigue activo y hay múltiples personas hospitalizadas.