Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Norberto Calducci, dirigente del Partido Obrero de Neuquén, aseguró que “entregarle a los fondos buitre el 51% de las acciones de YPF es un acto de saqueo” que atenta contra la soberanía nacional.
“Todo este asunto y todo lo relacionado con YPF, desde hace muchos años, está directamente ligado a la lucha de los muy bien bautizados fondos buitre y todo siempre gira alrededor de un país que no genera los dólares suficientes y que entonces apela a los recursos naturales o a las empresas del Estado para producir una entrega de los recursos naturales”, afirmó.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
“Y ahora se está entregando Vaca Muerta y los recursos naturales, entre ellos los hidrocarburíferos, en función de un frenesí exportador para generar dólares porque el país no tiene dólares”, agregó.
Por otro lado, repudió a los fondos buitre a los que calificó de “caranchos” y señaló que lo que se está reclamando “es que el 51% de las acciones que tiene el Estado pasen a un estudio jurídico que este grupo compró a Eskenazi, parte de las acciones de la deuda que tenía, y este grupo es un buffet que se dedica a eso, a comprar deudas en default, luego litigar y hacer grandes negocios con el litigio”.
“Es el saqueo de los recursos naturales, a veces se los llevan bajo la forma de barriles de petróleo o metros cúbicos de gas y ahora pretenden llevárselo en forma de acciones”, advirtió.
Calducci también apuntó que “YPF, aunque el 51% de las acciones sean del Estado, nunca dejó de estar manejada por el 49% de las acciones que están en manos de los fondos buitres”.
“Una empresa realmente estatal, si hubiera un Estado que se preocupara por la población en general desde La Quiaca a Tierra del Fuego, no hubiera hecho este proceso de desinversión que se hizo ahí en Santa Cruz y en Chubut, dejando el tendal de situaciones de despido, dejando pequeñas empresas sin trabajo, la situación que viven los petroleros de esa zona porque una empresa estatal no debería perseguir la obtención de una renta por sobre todas las cosas sino poder asegurar el recurso hasta el último rincón del país”, afirmó.
A modo de ejemplo, mencionó que “Rincón de Los Sauces, que está a pocos kilómetros de Vaca Muerta, estuvo dos o tres días sin gas por la falta de mantenimiento de las estaciones compresoras, la falta de obra, de inversión”.
“Muy lejos estamos de que YPF actúe en función de los intereses nacionales, aun con el 51% de las acciones”, aseguró.
No obstante, remarcó que “esto no implica de ninguna manera que haya que entregarle a los fondos buitre el 51% de esas acciones, eso es un acto de saqueo; siempre vamos a estar del lado de la soberanía nacional”.
Por último, Calducci se refirió a la situación en Neuquén y aseguró que “hay un parate industrial, productivo y de muchas economías regionales”.
“La gente viene desesperada, el problema es que acá no hay infraestructura. Hay familias enteras viviendo en la calle con una ola polar. En Añelo, que es una localidad que está en el corazón de Vaca Muerta, una pieza donde duermen cuatro personas capaz te cobra $5 o $6 millones de alquiler por mes”, señaló.
Y agregó: “Entonces a veces viene el varón a trabajar al petróleo, deja a su familia allá, vive amontonado en una pieza y nunca se termina de poder traer al resto de la familia. Si el resto de la familia viene, termina en una toma abajo de cuatro chapas”.
“No todo lo que reluce es oro, es muy complicada la situación porque no hay infraestructura”, advirtió.
“A Añelo le faltan escuelas, hospitales, ni te cuento la ruta. Así estamos a casi diez años del desarrollo de Vaca Muerta”, finalizó.
Te puede interesar
Alerta Naranja por vientos intensos para este lunes en Santa Cruza
La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.
La Fundación Banco Santa Cruz realizó junto al INET y el Consejo Provincial de Educación el cierre del programa de Prácticas Profesionalizantes
La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.
Alejandra Suárez: “Buscamos promocionar nuestras carnes patagónicas”
La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.
Santa Cruz presente en el debate sobre museos e inteligencia artificial en Buenos Aires
El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.
Santa Cruz suspendió las clases en siete localidades en medio de una doble alerta por fuertes vientos
Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.
Eric Nieves: “Tenemos que ser responsables y cumplir con el pueblo y los municipales”
El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.