LA PROVINCIA 08 de julio de 2025

Santa Cruz definió el receso invernal para la administración pública

El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.

El Gobierno de Santa Cruz confirmó oficialmente el receso invernal para el personal de la administración pública provincial mediante el Decreto N.º 589/25, firmado por el gobernador Claudio Vidal. La medida alcanza a los trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo General, convenios sectoriales, entes autárquicos, organismos centralizados y descentralizados, y sociedades del Estado.

A diferencia de años anteriores, la licencia será fraccionada en tres tramos, entre el 14 de julio y el 11 de agosto, para asegurar el funcionamiento normal de los servicios básicos:

  • Primer tramo: del 14 al 22 de julio
  • Segundo tramo: del 23 al 31 de julio
  • Tercer tramo: del 1 al 11 de agosto


Los responsables de cada ministerio u organismo deberán coordinar el otorgamiento del beneficio de manera que todos los trabajadores puedan acceder a su licencia, sin comprometer áreas sensibles como salud, educación, desarrollo y seguridad.

La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer

Además, el decreto suspende los plazos procesales administrativos durante el receso, sin afectar actos impostergables. También se aclara que la licencia no podrá acumularse ni prorrogarse, ni interferirá con otras licencias previamente otorgadas.

Por último, el Ejecutivo provincial invitó a los municipios y comisiones de fomento a adherirse a esta medida, ajustándose a sus propias normativas.

La disposición busca equilibrar el derecho al descanso con la prestación de servicios en un período crítico del invierno santacruceño.

Te puede interesar

Un santacruceño representó a Argentina en la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil en Japón

En Tokio, Fausto Santamarina fue parte de la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil, donde jóvenes de todo el mundo presentaron propuestas y compartieron experiencias. La instancia, que ya finalizó, permitió visibilizar la voz de la Patagonia en un espacio global de diálogo político.

Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad

En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.

Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina

La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.

Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados

El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.

Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”

El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.

Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz

El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.