LA PROVINCIA 08 de julio de 2025

Santa Cruz definió el receso invernal para la administración pública

El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.

El Gobierno de Santa Cruz confirmó oficialmente el receso invernal para el personal de la administración pública provincial mediante el Decreto N.º 589/25, firmado por el gobernador Claudio Vidal. La medida alcanza a los trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo General, convenios sectoriales, entes autárquicos, organismos centralizados y descentralizados, y sociedades del Estado.

A diferencia de años anteriores, la licencia será fraccionada en tres tramos, entre el 14 de julio y el 11 de agosto, para asegurar el funcionamiento normal de los servicios básicos:

  • Primer tramo: del 14 al 22 de julio
  • Segundo tramo: del 23 al 31 de julio
  • Tercer tramo: del 1 al 11 de agosto


Los responsables de cada ministerio u organismo deberán coordinar el otorgamiento del beneficio de manera que todos los trabajadores puedan acceder a su licencia, sin comprometer áreas sensibles como salud, educación, desarrollo y seguridad.

La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer

Además, el decreto suspende los plazos procesales administrativos durante el receso, sin afectar actos impostergables. También se aclara que la licencia no podrá acumularse ni prorrogarse, ni interferirá con otras licencias previamente otorgadas.

Por último, el Ejecutivo provincial invitó a los municipios y comisiones de fomento a adherirse a esta medida, ajustándose a sus propias normativas.

La disposición busca equilibrar el derecho al descanso con la prestación de servicios en un período crítico del invierno santacruceño.

Te puede interesar

Menna anunció un nuevo incremento salarial del 15% para trabajadores municipales

Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.

Moira Lanesan Sancho: “Me gustaría generar leyes patagónicas”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Santacruceña dijo que, en caso de ganar las elecciones, impulsará proyectos pensando en la región. “No es lo mismo Santa Cruz que Córdoba y Buenos Aires, nuestras necesidades no son las mismas”, remarcó.

Alberto Verón: “Los sumarios son para amedrentar”

El camillero del Hospital Regional de Río Gallegos aseguró que las suspensiones “no tienen fundamento” y se tomaron para “molestar” e infundir temor en los trabajadores. Además, remarcó que les quitan la posibilidad de realizar horas extra y el sueldo solo “no alcanza”.

Manuel Piris pidió información a Medisur por la internación de una afiliada

Una mujer se realizó una endoscopía, se descompensó y terminó internada en terapia intensiva. Ante la desconfianza suscitada por los casos de fentanilo contaminado, el vocal por los Activos de la Caja de Servicios Sociales exigió a la clínica que abra una investigación. Desde Medisur dicen que se trató de una bacteria intrahospitalaria.

Río Gallegos: trabajadores de la Salud marcharon tras las suspensiones

Un grupo de empleados suspendidos por el episodio del 19 de septiembre en el Ministerio de Salud se movilizó hasta Casa de Gobierno junto a distintos gremios y vecinos en rechazo a la medida.

Declaran nula sesión extraordinaria que designó nuevos Vocales del STJ

La jueza Cecilia López declaró procedente la presentación de los diputados Ponce y Echazú haciendo lugar a su pedido de declarar nula la sesión donde se eligieron a los nuevos Vocales del Superior Tribunal de Justicia. La magistrada hizo lugar a la medida e intima a la Legislatura a remitir un informe en un plzo de 3 días.