Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Buenos Aires, 8 de julio de 2025.– En Santa Cruz, CGC refuerza su compromiso con la educación y el desarrollo juvenil al impulsar por sexto año consecutivo el programa Socios, una iniciativa de la Fundación Junior Achievement Argentina. Gracias a su apoyo, más de 400 estudiantes del último año del secundario de 10 localidades participan en esta propuesta, que combina actividades virtuales y presenciales para fortalecer su orientación vocacional y preparar su futuro laboral.
Como parte de este compromiso, CGC recibió a 80 jóvenes en sus oficinas y yacimientos, promoviendo espacios de aprendizaje en entornos reales, una de las varias actividades que integran el programa y que buscan acercarlos al mundo del trabajo.
Un puente entre la escuela y el trabajo
El programa combina contenidos digitales, talleres y simulaciones con actividades en contextos reales de trabajo, gracias al compromiso de voluntarios que comparten sus conocimientos y experiencias.
“Nos llena de entusiasmo ver el crecimiento del programa Socios en Santa Cruz, con una participación récord de escuelas públicas de toda la provincia. La energía, el interés y el compromiso que demostraron tanto los alumnos como los docentes y voluntarios nos reafirma la importancia de seguir generando estos espacios de encuentro entre la escuela y el mundo del trabajo”, destaca Victoria Arnaude, Directora de Relaciones Institucionales e Inversión Social de CGC.
En Santa Cruz
⦁ 6to año consecutivo de CGC apoyando el programa
⦁ +400 estudiantes participantes
⦁ +80 estudiantes visitaron oficinas y yacimientos de CGC
⦁ 23 escuelas públicas de 10 localidades
⦁ 2 jornadas presenciales
⦁ +25 voluntarios profesionales de CGC involucrados
Sobre el programa
Socios está dirigido a estudiantes del último año del secundario en escuelas de todo el país. Es impulsado por Junior Achievement Argentina junto a distintas empresas comprometidas con la educación y el desarrollo juvenil. En Santa Cruz, CGC impulsa el programa desde 2019.
La edición 2025 se desarrolla entre abril y agosto con modalidad mixta: incluye módulos en línea, talleres participativos y experiencias presenciales. Al finalizar, los participantes reciben una certificación.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Santa Cruz definió el receso invernal para la administración pública
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.