Mario Guatti: “El stand de Calafate será muy inmersivo”
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
El Calafate participará de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025 que se realizará del 27 al 30 de septiembre en Buenos Aires.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Mario Guatti, empresario hotelero local e integrante de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina, adelantó que el stand de Calafate contará con nuevas tecnologías.
Guatti dijo que la FIT “se consolida año tras año” y “tener presencia en la feria es muy importante”. Según relató, en esta oportunidad “se ha logrado algo importante” con desarrollo tecnológico y el stand, “Tierra de Glaciares” será “muy inmersivo y con mucha tecnología”.
“Entendemos que eso va a hacer que el público se acerque a averiguar las opciones que tiene en el destino”, señaló.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Además, el evento permite vincularse con todos los canales de comercialización. “Están también los operadores de turismo, los minoristas, los mayoristas, hay dos días que se da acceso al consumidor final, a esas familias que quieren organizar su viaje de manera directa, particular, que también van a tener la posibilidad de interactuar con las distintas experiencias que se ofrecen en la feria”, indicó.
Por otro lado, afirmó que en la actualidad “Calafate está muy concatenado con El Chaltén, que está cada año tomando una importancia mayor, y eso está muy bueno”.
En esa línea, informó que “las estadías se están prolongando, entonces uno empieza a conectar la parte también de alquiler de vehículos, las entradas al parque, los horarios”. Paralelamente, según indicó, también crece la cantidad de gente que repite el destino.
En relación a la temporada turística, Guatti reconoció que “está muy complicado”.
“Los costos se elevaron y perdimos competitividad por precio, comparado con las alternativas del exterior. Hay muchos precios que nosotros siempre tuvimos en dólares, por ser un mercado internacional, entonces la hotelería siempre estuvo tarifada en dólares, en eso no hubo cambios significativos, pero sí otros conceptos como por ejemplo el ingreso al parque o excursiones que están en pesos, que traducidas a dólares se han complicado”, detalló.
En esa línea, dijo que “pasamos de ser el paquete a nivel internacional de los más económicos que ofrecían nuestros clientes, al segundo más caro después de Australia”.
No obstante, señaló que “en los últimos días ha habido demanda sobre el mes de julio, que me sorprende para bien, donde el mercado argentino nos está eligiendo. Ha habido una mejora significativa para julio”.
Para finalizar, destacó que la actividad turística “es muy distributiva y genera mucho trabajo”. “Hace muchos años estamos en esta industria y se notan los resultados a nivel de la comunidad, el desarrollo general es muy importante”, concluyó.
Te puede interesar
Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos
Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.
Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños
En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.
Güenchenen cuestionó duramente a Marín y respaldó la candidatura de Daniel Álvarez
En un multitudinario acto en Caleta Olivia, el secretario general del sindicato petrolero Rafael Güenchenen inauguró avances en la construcción del nuevo polideportivo, defendió el rol de los trabajadores y lanzó duras críticas al presidente de YPF, Horacio Marín, al tiempo que llamó a respaldar la candidatura de Daniel Álvarez en defensa de Santa Cruz.
Matias Cortijo conducirá Servicos Públicos
El gobierno de la provincia confirmó que el Ingeniero Químico y actual gerente distrital de Servicios Púlblicos Sociedad del Estado (SPSE) de El Calafate, asumirá la presidencia de la empresa.
Inició la renovación de pista en el aeropuerto de Río Gallegos
Se trata de la rehabilitación de la Pista 07-25. que demandará una inversión de 24 millones de dólares. Se estima que el aeropuerto reinicie sus actividades el 23 de diciembre de 2025.
Reyes volvió a pedir criterios de mérito y transparencia en la elección de jueces
La diputada radical sostuvo, en diálogo con El Mediador, que el gobierno provincial tiene la oportunidad de prestigiar la justicia.