Mario Guatti: “El stand de Calafate será muy inmersivo”
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
El Calafate participará de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025 que se realizará del 27 al 30 de septiembre en Buenos Aires.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Mario Guatti, empresario hotelero local e integrante de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina, adelantó que el stand de Calafate contará con nuevas tecnologías.
Guatti dijo que la FIT “se consolida año tras año” y “tener presencia en la feria es muy importante”. Según relató, en esta oportunidad “se ha logrado algo importante” con desarrollo tecnológico y el stand, “Tierra de Glaciares” será “muy inmersivo y con mucha tecnología”.
“Entendemos que eso va a hacer que el público se acerque a averiguar las opciones que tiene en el destino”, señaló.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Además, el evento permite vincularse con todos los canales de comercialización. “Están también los operadores de turismo, los minoristas, los mayoristas, hay dos días que se da acceso al consumidor final, a esas familias que quieren organizar su viaje de manera directa, particular, que también van a tener la posibilidad de interactuar con las distintas experiencias que se ofrecen en la feria”, indicó.
Por otro lado, afirmó que en la actualidad “Calafate está muy concatenado con El Chaltén, que está cada año tomando una importancia mayor, y eso está muy bueno”.
En esa línea, informó que “las estadías se están prolongando, entonces uno empieza a conectar la parte también de alquiler de vehículos, las entradas al parque, los horarios”. Paralelamente, según indicó, también crece la cantidad de gente que repite el destino.
En relación a la temporada turística, Guatti reconoció que “está muy complicado”.
“Los costos se elevaron y perdimos competitividad por precio, comparado con las alternativas del exterior. Hay muchos precios que nosotros siempre tuvimos en dólares, por ser un mercado internacional, entonces la hotelería siempre estuvo tarifada en dólares, en eso no hubo cambios significativos, pero sí otros conceptos como por ejemplo el ingreso al parque o excursiones que están en pesos, que traducidas a dólares se han complicado”, detalló.
En esa línea, dijo que “pasamos de ser el paquete a nivel internacional de los más económicos que ofrecían nuestros clientes, al segundo más caro después de Australia”.
No obstante, señaló que “en los últimos días ha habido demanda sobre el mes de julio, que me sorprende para bien, donde el mercado argentino nos está eligiendo. Ha habido una mejora significativa para julio”.
Para finalizar, destacó que la actividad turística “es muy distributiva y genera mucho trabajo”. “Hace muchos años estamos en esta industria y se notan los resultados a nivel de la comunidad, el desarrollo general es muy importante”, concluyó.
Te puede interesar
CGC lanza una nueva convocatoria de becas para formarse en Marketing Digital
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.
Eloy Echazú: “Es necesario el reconocimiento a quienes trabajaron en la pandemia”
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
San Julián se movilizará para pedir justicia por Zulma Malvar
Apelaron el acompañamiento de la comunidad, ya que en las últimas movilizaciones eran “menos de diez personas”.
Miguel del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” del gobierno
Del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” de parte del gobierno provincial y explicó que “es por eso que el gremio ha adoptado estas medidas de fuerza, porque no se ve la luz por ahí”.
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.