LA PROVINCIA Por: El Mediador 04 de agosto de 2025

Pedro Muñoz: “La medición economicista está pasando sobre el humanismo”

“Más allá de estas cuestiones que hoy se ven polarizadas, hay un montón de gente que no se siente en esta cuestión de blanco y negro. Ahí nosotros creo que nos podemos referenciar y ser acompañados con un número significativo de vecinos”, agregó.

Tras confirmar su candidatura a diputado nacional por la Coalición Cívica ARl, el diputado Pedro Muñoz visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador aseguró que buscarán ser una alternativa en un escenario de polarización entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza.

“Yo no creo en los extremos ni en las polarizaciones, no creemos en eso, entendemos que siempre hay un margen para una posición crítica, responsable, republicana, en defensa de las instituciones, de la transparencia, que es lo que ha marcado la Coalición Cívica en su momento y durante todo este tiempo”, afirmó.

Docentes técnicos lanzan un paro de 48 horas por salarios y falta de respuestas

“Más allá de estas cuestiones que hoy se ven polarizadas, hay un montón de gente que no se siente en esta cuestión de blanco y negro. Ahí nosotros creo que nos podemos referenciar y ser acompañados con un número significativo de vecinos”, agregó.

Muñoz destacó que al no estar subordinados a ninguno de los partidos gobernantes, tienen “una independencia muy importante” que les permite “acompañar todas las cosas que realmente le interesen a la provincia”.

“Acá van a haber seguramente planteos de otros candidatos que van a representar al presidente por un lado, o que van a presentar al gobernador, o que van a representar al kirchnerismo; fundamentalmente la Coalición Cívica lo que plantea es el respeto a los resguardos de los intereses de la provincia, independientemente de quién esté gobernando o quién esté arriba, no vamos a ser subordinados a una decisión de carácter político”, aseveró.

Milei vetó el aumento a jubilaciones y la ley de emergencia en discapacidad

Por otro lado, Muñoz rechazó el veto de Javier Milei a las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad.

“Yo escuché al presidente hablar de que aprobar esto iba a ser un genocidio, es muy duro, es mucho; qué queda para la familia que tiene un niño con discapacidad, un jubilado que está con la mínima, es muy exagerado y la medición economicista está pasando sobre el humanismo, sobre lo que vivimos a cotidiano”, advirtió. 

El diputado dijo no compartir “ni la forma ni la expresión” y, en esa línea, aseguró que “ese tipo de discursos alejan a la gente de la política”.

Se incendió una casilla en Punta Loyola y no descartan intencionalidad

“Hay que bajar un poco el nivel de crispación que estamos teniendo en la población. Uno tiene que impulsar el respeto a la democracia y la forma de resguardar esto es fundamentalmente con el discurso”, expresó.

Por último, indicó que la Coalición Cívica ARI integrará un frente junto al Socialismo Santacruceño y Tu Espacio, y no descartó que se sumen otros partidos.

“Sectores del radicalismo posiblemente también estén acompañando, ya sea en la lista o por fuera. Estamos dispuestos a dar el debate, la discusión y marcar una posición en esta situación en donde se pretende polarizar”, finalizó.

Te puede interesar

Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”

El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.

“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”

En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.

Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”

El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.

Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente

La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.

Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40

El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.