En medio del furor por el streaming submarino, el Conicet va al paro contra el ajuste
Mientras la expedición en el fondo del mar es un éxito, los trabajadores del organismo inician una protesta con vigilia por la crítica situación salarial.
En una semana donde la ciencia argentina capturó la atención de miles de personas con el exitoso streaming de la expedición del CONICET en el fondo del mar, los trabajadores del organismo iniciaron un paro con vigilia en todo el país para visibilizar la crítica situación que atraviesa el sector por el ajuste del gobierno de Javier Milei.
Según supo Noticias Argentinas, la medida de fuerza, impulsada por ATE y otras agrupaciones científicas, busca reclamar por mejoras salariales, el freno al ajuste presupuestario y la defensa de la ciencia pública.
Los manifestantes denuncian que la falta de financiamiento y los recortes en los programas de investigación ponen en riesgo proyectos estratégicos y la continuidad de cientos de becas. "Necesitamos salarios dignos y presupuesto para sostener la ciencia nacional. La investigación en Argentina está en una situación límite", señalaron desde la Red Federal de Afectadxs.
La protesta se da en un contexto paradójico, con el furor generado por las transmisiones de la expedición submarina. Desde ATE explicaron que si bien el humor y la repercusión del streaming ayudaron a instalar el tema en la agenda, "la situación es real y urgente".
Te puede interesar
Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”
El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.
Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada
El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.
El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral
Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.
Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.
Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes
Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.