ACTUALIDAD06 de agosto de 2025

Tras el veto de Javier Milei, jubilados y organizaciones sociales vuelven a marchar al Congreso

Como cada miércoles, se espera un importante operativo de seguridad. La protesta surge 24 horas después de la convocada contra el veto a la emergencia en discapacidad.

Jubilados y diversas organizaciones se movilizan este miércoles nuevamente hacia las inmediaciones del Congreso Nacional, protesta que se realiza semanalmente, y que ahora suma el fuerte rechazo al veto del presidente Javier Milei a la ley que establecía aumentos y la extensión de la moratoria para el sector previsional.

Desde las 16 horas, distintas agrupaciones de jubilados y fuerzas políticas confluirán en la Plaza del Congreso, por lo que se anticipa un importante operativo de seguridad en la zona.

Con un quórum ajustado, la oposición buscará hoy en Diputados dar un nuevo golpe al Gobierno

A esta movilización también se unirán trabajadores del Hospital Garrahan y Abuelas de Plaza de Mayo, quienes se concentrarán desde las 12 horas para reclamar la preservación del Banco Nacional de Datos Genéticos.

La tensión ha escalado en protestas previas. El miércoles pasado, la marcha de jubilados al Congreso culminó con incidentes, forcejeos y empujones entre manifestantes y fuerzas de seguridad, resultando en al menos siete detenidos.
La ley de reforma jubilatoria, sancionada por el Congreso y vetada por Milei el lunes anterior, proponía un aumento de emergencia del 7,2%, la creación de un bono permanente de $110.000 y establecía transferencias a las cajas previsionales provinciales no transferidas.

En tanto, este martes, en una movilización similar, familiares, trabajadores del sector y personas con discapacidad también se manifestaron frente al Congreso para repudiar el veto a la ley de emergencia que afectaba al sector.

Más de 10.000 personas se movilizaron en el Congreso Nacional. La jornada tuvo replicas en todo el país contra el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad.

Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán fueron algunos de los puntos de encuentro.

"Presidente Milei, ¿cómo se sobrevive sin trabajo ni ingresos?, ¿cómo se transita una vida digna sin los apoyos necesarios?, ¿cómo responde el Estado a quienes dependen de estos dispositivos para vivir?", se preguntaron desde el Foro Permanente de Discapacidad, y lamentaron: "Un veto total no es austeridad: es abandono. Es elegir excluir. Gobernar implica asumir responsabilidades con todos los sectores y no dejar en el olvido a quienes más lo necesitan".

Te puede interesar

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.

Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea

Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.