ACTUALIDAD06 de agosto de 2025

Tras el veto de Javier Milei, jubilados y organizaciones sociales vuelven a marchar al Congreso

Como cada miércoles, se espera un importante operativo de seguridad. La protesta surge 24 horas después de la convocada contra el veto a la emergencia en discapacidad.

Jubilados y diversas organizaciones se movilizan este miércoles nuevamente hacia las inmediaciones del Congreso Nacional, protesta que se realiza semanalmente, y que ahora suma el fuerte rechazo al veto del presidente Javier Milei a la ley que establecía aumentos y la extensión de la moratoria para el sector previsional.

Desde las 16 horas, distintas agrupaciones de jubilados y fuerzas políticas confluirán en la Plaza del Congreso, por lo que se anticipa un importante operativo de seguridad en la zona.

Con un quórum ajustado, la oposición buscará hoy en Diputados dar un nuevo golpe al Gobierno

A esta movilización también se unirán trabajadores del Hospital Garrahan y Abuelas de Plaza de Mayo, quienes se concentrarán desde las 12 horas para reclamar la preservación del Banco Nacional de Datos Genéticos.

La tensión ha escalado en protestas previas. El miércoles pasado, la marcha de jubilados al Congreso culminó con incidentes, forcejeos y empujones entre manifestantes y fuerzas de seguridad, resultando en al menos siete detenidos.
La ley de reforma jubilatoria, sancionada por el Congreso y vetada por Milei el lunes anterior, proponía un aumento de emergencia del 7,2%, la creación de un bono permanente de $110.000 y establecía transferencias a las cajas previsionales provinciales no transferidas.

En tanto, este martes, en una movilización similar, familiares, trabajadores del sector y personas con discapacidad también se manifestaron frente al Congreso para repudiar el veto a la ley de emergencia que afectaba al sector.

Más de 10.000 personas se movilizaron en el Congreso Nacional. La jornada tuvo replicas en todo el país contra el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad.

Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán fueron algunos de los puntos de encuentro.

"Presidente Milei, ¿cómo se sobrevive sin trabajo ni ingresos?, ¿cómo se transita una vida digna sin los apoyos necesarios?, ¿cómo responde el Estado a quienes dependen de estos dispositivos para vivir?", se preguntaron desde el Foro Permanente de Discapacidad, y lamentaron: "Un veto total no es austeridad: es abandono. Es elegir excluir. Gobernar implica asumir responsabilidades con todos los sectores y no dejar en el olvido a quienes más lo necesitan".

Te puede interesar

Descubrieron de quién eran los restos hallados en la casa en la que vivió Gustavo Cerati

Los restos hallados en Coghlan pertenecen a un adolescente de 16 años que estaba desaparecido desde 1984. Su historia y los misterios por resolver.

El curioso anuncio de Javier Milei en la Fundación Faro: "Voy a dejar de usar insultos"

Curiosamente en año electoral y durante una semana complicada con disparada del dólar y remarcación de precios, el Presidente recibió que tiene que cambiar "sus formas".

Alejandro Ampuero: “La Boleta Única es para ayudar a la gente”

El periodista Alejandro Ampuero visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador explicó cómo será el proceso de votación con Boleta Única de Papel. Aseguró que será sencillo y ágil.

El legado de la "Locomotora" Oliveras: la única boxeadora argentina con seis títulos mundiales

Alejandra Oliveras, fallecida este lunes a los 47 años, dejó una huella imborrable en el boxeo femenino. Su carrera estuvo marcada por la gloria, el récord Guinness y un mensaje de lucha y superación.

Murió a los 76 años Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath y leyenda del metal

El icónico cantante de Black Sabbath y pionero del heavy metal falleció este martes, según confirmó su familia. Un repaso por la vida de una leyenda indomable.

Advierten que creció la cantidad de ladrones que alquilan departamentos temporarios para luego desvalijarlos

Otros delitos que existen en estos casos son los de estafa. Todos los detalles que hay que saber para evitar ser asaltado o estafado.