Cinco allanamientos por estafas virtuales en Pico Truncado
Un hombre fue demorado tras una investigación por estafas con comprobantes falsos de pago. Secuestraron teléfonos, computadoras y otros elementos clave para la causa.
Luego de más de un mes de investigación, la División de Investigaciones de Pico Truncado realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de la localidad, en el marco de una causa por estafas virtuales. Un hombre mayor de edad fue demorado como principal sospechoso.
Según detallaron fuentes oficiales, el sujeto realizaba pedidos de comida a comercios locales y enviaba comprobantes falsos de pago a través de aplicaciones como BNA+ y Mercado Pago. Los comerciantes solo detectaban el engaño una vez que la mercadería ya había sido entregada y el dinero nunca ingresaba a sus cuentas.
El martes 5 de agosto se concretaron los allanamientos en calle José Fuchs al 600, Barrio 400 Viviendas, calle Sarmiento al 1100, calle KM 200 y Roca Oeste al 60. Como resultado, la Policía secuestró celulares, notebooks, una tablet y un pendrive, todos considerados elementos de interés para la causa.
Las diligencias fueron ordenadas por el Juzgado de Instrucción N° 1 y supervisadas por el Departamento de Investigación del Delito Organizado Zona Norte, con apoyo de personal de Las Heras. La causa sigue en curso para determinar si hubo más víctimas o cómplices involucrados.
Te puede interesar
Bomberos sofocaron un auto en llamas en Caleta Olivia
El hecho ocurrió ayer miércoles al mediodía en el barrio 2 de Abril. Bomberos del Cuartel 5 lograron sofocar las llamas de un Peugeot 106 antes de que se propagaran. No hubo heridos.
Robaron más de $6 millones y cheques de un camión estacionado en Caleta Olivia
Ocurrió mientras los choferes almorzaban en un restaurante. Los delincuentes rompieron el vidrio del vehículo y se llevaron una mochila con efectivo y cheques a nombre de dos empresas. La Policía investiga el hecho.
Daniel Roquel: “No hay posibilidad que la UCR juegue por fuera de Por Santa Cruz”
“Esa es la decisión de la Convención y no puede haber otra posibilidad de que el radicalismo institucionalmente juegue en otro espacio”, señaló.
Ana María Ianni: “En octubre es contra Milei o con Milei”
Ianni destacó el apoyo que había obtenido el paquete de leyes de discapacidad, financiamiento educativo para universidades y jubilados en el Congreso, aunque remarcó que “después los negociados aparecen por detrás y uno se lleva sorpresas”.
La CSS apuntó contra el Banco Santa Cruz por las demoras en reintegros por discapacidad
La obra social provincial explicó que los retrasos se deben a fallas técnicas del sistema interbancario y no a problemas administrativos internos. Aseguraron que los pagos se realizarán ni bien se resuelva el inconveniente.
Pedro Muñoz: “La medición economicista está pasando sobre el humanismo”
“Más allá de estas cuestiones que hoy se ven polarizadas, hay un montón de gente que no se siente en esta cuestión de blanco y negro. Ahí nosotros creo que nos podemos referenciar y ser acompañados con un número significativo de vecinos”, agregó.