Fundación Banco Santa Cruz realizó en Río Gallegos el taller gratuito “Emprende Digital”
La jornada se llevó a cabo en el Centro de Capacitación Energético Minero y contó con la participación de 35 personas. La propuesta tuvo como propósito brindar herramientas en marketing digital, inclusión financiera e inteligencia artificial a emprendedores y trabajadores independientes de la región.
Fundación Banco Santa Cruz (FBSC) realizó el 8 de agosto en el Centro de Capacitación Energético Minero de Río Gallegos, el taller “Emprende Digital: Tecnologías, Finanzas y Estrategias para crecer en tu negocio”, una propuesta en conjunto con Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen destinada a emprendedores, trabajadores independientes, profesionales y personas mayores de 18 años, con foco en habilidades de gestión y herramientas digitales.
El Taller, dictado por Juan Guzmán — especialista en tecnología educativa, comunicación digital y microemprendimientos — contó con el acompañamiento del Ministerio de Energía y Minería de Santa Cruz y FOMICRUZ y logró una convocatoria con más de 35 asistentes.
Durante la jornada, los participantes accedieron a contenidos clave para el fortalecimiento de sus proyectos, incluyendo estrategias de comercialización digital, herramientas de inteligencia artificial aplicadas al negocio, automatización de procesos, análisis de datos, planificación financiera, medios de pago y acceso a microcréditos, entre otros.
El taller Emprende Digital forma parte del programa Desarrollo de Comunidades de las Fundaciones Grupo Petersen (Fundación Banco San Juan, Fundación Banco Santa Fe, Fundación Banco Entre Ríos y Fundación Banco Santa Cruz), cuyo objetivo es fortalecer capacidades locales, generar oportunidades de formación y promover el crecimiento sostenible de cada comunidad.
Te puede interesar
Diputados designaron a Acevedo y González Nora como vocales del TSJ
La convocatoria se formalizó mediante la Resolución de Presidencia N° 455/25 y tuvo como único tema de tratamiento la integración del máximo órgano judicial de la provincia.
Silvina Lamas: “Nos han deshumanizado desde el minuto uno”
La presidenta de la Fundación TEA cuestionó la demora en la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad y aseguró que implica “pérdida de tiempo, pérdida de calidad de vida y pérdida de oportunidades”.
María Ester Labado: “Los peronistas tienen que acompañar a Fuerza Santacruceña”
La vicepresidenta del PJ de Caleta Olivia sostuvo que “los verdaderos peronistas" defienden las banderas del trabajo, la soberanía y la justicia social. "Después están los que especulan, que están en un lado o del otro, o se quedan del lado donde está la lapicera. Eso no es el peronismo", afirmó.
Jacqueline Bórquez: “El desfinanciamiento sigue igual”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz advirtió que “se necesitan insumos para que los compañeros salgan a hacer el trabajo como corresponde”.
Walter Tajes: “Para que esto funcione necesitamos inversión”
Tras la venta de 60.000 toneladas de carbón, el Secretario General de La Fraternidad dijo que ahora faltaría mejorar la infraestructura para el ferrocarril ya que hay un “gran desgaste” del material rodante.
Carlos Godoy: “Venían a cambiar y están haciendo lo mismo y peor”
El diputado provincial repudió el "fuerte blindaje" a Fernando Españón. "Si llega a avanzar la ampliación del Tribunal Superior de Justicia creo que es para preocuparse”, afirmó. Por otro lado, pronosticó una elección reñida entre SER y Fuerza Santacruceña.