LA PROVINCIA 01 de septiembre de 2025

Docentes bloquearon el ingreso al CPE en Río Gallegos en el inicio de un paro de 48 horas

La protesta, encabezada por ADOSAC, se da en reclamo de la apertura de paritarias y contra los descuentos salariales aplicados a quienes participaron de medidas de fuerza anteriores. Delegados de toda la provincia acompañaron la acción frente al edificio central del Consejo Provincial de Educación.

En la mañana de este lunes 1° de septiembre, integrantes de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) bloquearon las puertas de acceso al Consejo Provincial de Educación (CPE) en Río Gallegos, tanto por calle Magallanes como por avenida Kirchner. La medida se enmarca en un paro provincial de 48 horas que se extenderá hasta el martes 2 de septiembre.

La protesta fue acompañada por delegados de distintas localidades de la provincia y consistió en impedir el ingreso al personal del organismo, en paralelo a una jornada de reclamos instalada en la vía pública. Desde el gremio aseguraron que el conflicto se profundiza por la falta de convocatoria a paritarias y por los descuentos salariales que, según denuncian, “castigan a quienes ejercen su derecho constitucional a huelga”.

En un comunicado difundido en redes sociales, ADOSAC expresó: “El gobierno sigue echando leña al fuego de un conflicto que podría evitarse si convoca a paritaria y decide no aplicar descuentos sobre salarios que no solo son de carácter alimentario, sino que además no cubren la canasta básica”.

El gremio también enumeró una serie de reclamos vinculados al sistema educativo, entre ellos la falta de cumplimiento de normativa vigente, cierres de cursos, eliminación de cargos en educación especial, demora en trámites administrativos y ausencia de políticas de formación docente para el ciclo lectivo 2026.

Las escuelas de toda la provincia permanecen sin actividad este lunes y martes, en el marco de una medida que, según ratificaron desde la conducción provincial, busca defender tanto los salarios como las condiciones laborales de los trabajadores de la educación.

Te puede interesar

AR1863 el último vuelo antes del cierre del Aeropuerto

El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.

Caleta Olivia: el Concejo declaró "persona no grata" al diputado José Luis Garrido

El Concejo Deliberante de Caleta Olivia rechazó el voto del diputado nacional contra el aumento jubilatorio y el financiamiento universitario. Carlos Aparicio pidió que otros municipios imiten la medida y cuestionó la conducta del legislador de cara a las elecciones de octubre.

Roxana Reyes pidió al Gobenador aplicar criterios de mérito y transparencia en la elección de jueces

La legisladora sostiene que, tras más de tres décadas de un mismo signo político que privilegió la cercanía de los jueces con el poder de turno, el actual gobierno tiene en sus manos la oportunidad de devolverle independencia y prestigio al Poder Judicial de Santa Cruz.

Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025

Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.

Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos

La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.

Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado

El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.