Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.
La diputada por Unión por la Patria, Agostina Mora, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador cuestionó duramente la decisión del oficialismo de ampliar el Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz. “Está fuera de la realidad; si quisieran celeridad deberían crear defensorías públicas, fiscalías y juzgados en localidades con necesidad”, señaló.
Mora recordó que el año pasado al Poder Judicial se le recortó el 40% del presupuesto solicitado, mientras ahora se destinan $4.000 millones solo para salarios de la cúpula. “No es ahí donde se resuelven las causas de mujeres esperando años por cuota alimentaria; esto es para tener mayoría y perseguir opositores”, afirmó.
Además, la diputada denunció que la medida refleja la falta de prioridad del gobierno provincial frente a crisis en sectores clave como petróleo, educación y producción. “Están en un mundo paralelo, buscando cerco judicial mientras la sociedad sufre”, sostuvo.
Mora también cuestionó la politización de las instituciones y recordó casos de exfuncionarios procesados que hoy ocupan cargos públicos. Sobre la agenda legislativa y el debate electoral, indicó que es necesario escuchar a la sociedad y discutir la coparticipación de manera profunda, especialmente ante municipios con sueldos bajos y servicios limitados.
Te puede interesar
Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP
Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.
El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego
El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.
Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos
Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.
Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños
En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.
Güenchenen cuestionó duramente a Marín y respaldó la candidatura de Daniel Álvarez
En un multitudinario acto en Caleta Olivia, el secretario general del sindicato petrolero Rafael Güenchenen inauguró avances en la construcción del nuevo polideportivo, defendió el rol de los trabajadores y lanzó duras críticas al presidente de YPF, Horacio Marín, al tiempo que llamó a respaldar la candidatura de Daniel Álvarez en defensa de Santa Cruz.