LA PROVINCIA 30 de septiembre de 2025

San Julián: bomberos combatieron un incendio de gran magnitud en el basural

El operativo se extendió por casi cuatro horas en la jornada de ayer, lunes 29 de septiembre. Dos dotaciones del Cuartel 3 trabajaron contra varios focos ígneos potenciados por los fuertes vientos, con apoyo de maquinaria local y organismos municipales.

Un incendio de grandes proporciones se desató este lunes en el basural de Puerto San Julián, lo que motivó un despliegue especial del Departamento Zona 3 de Bomberos. La emergencia comenzó a las 18:06 y se prolongó hasta las 21:45, con un operativo que demandó la intervención de dos dotaciones de la División Cuartel 3.

Los efectivos trabajaron intensamente contra varios focos ígneos que se propagaban con rapidez debido a las fuertes ráfagas de viento. Para contener el avance de las llamas, se desplegaron líneas de agua y se implementaron muros cortafuegos y barreras de contención, con el objetivo de evitar que el fuego alcanzara sectores aledaños al perímetro del basural.

Desde la fuerza se destacó que el operativo no solo requirió un gran esfuerzo físico, sino también una estrategia de control basada en la coordinación con maquinaria local y el apoyo de otros organismos, lo que resultó clave para sofocar las llamas.

La intervención se extendió hasta la noche y, pese a las condiciones climáticas adversas, logró evitar que el incendio se expandiera hacia áreas habitadas o infraestructura sensible. Una vez más, la labor de los bomberos puso en evidencia su compromiso y el rol esencial que cumplen en la seguridad comunitaria.

Te puede interesar

Alexis Simunovic: “El gobierno nacional propicia que desaparezca Argentina”

El referente del Ente Mixto de Turismo de El Calafate rechazó la falta de políticas para el sector y aseguró que la actividad está “totalmente relegada”. Además, cuestionó que “no hacen ninguna acción en el exterior” para dar a conocer la Argentina.

Roy Staning: “El problema de fondo es la falta de inversión”

El delegado de ATE en YCRT celebró la venta de carbón a Brasil pero advirtió que “no hay inversión en herramientas, en maquinaria, en insumos y se hace todo muy cuesta arriba”. Además, informó que los jubilados aún no cobraron el complemento.

Leonardo Fernández Campbell: “Va a ser una temporada razonable”

El responsable de Solo Patagonia se mostró sorprendido por la cantidad de visitantes de la Feria Internacional de Turismo y aseguró que “se percibe la necesidad de salir al turismo de vuelta”. En ese sentido, pronosticó una temporada mejor a la del año pasado.

“Guantes de Oro”: El boxeo de Santa Cruz tendrá su velada en el CePARD

A través da través de la Secretaría de Estado de Deportes, se realizará el próximo 18 de octubre una velada boxística en Río Gallegos, con la participación de niños y jóvenes púgiles de la región. e la Secretaría de Estado de Deportes, se realizará el próximo 18 de octubre una velada boxística en Río Gallegos, con la participación de niños y jóvenes púgiles de la región.

La delegación deportiva de Santa Cruz ya se encuentra en Mar del Plata para participar en los Juegos Nacionales Evita 2025

La delegación de Santa Cruz arribó a la ciudad de Mar del Plata para ser parte de las finales nacionales de los Juegos Evita 2025, una de las competencias más federales e inclusivas del país que reúne a más de 8.600 atletas menores de 17 años en 36 disciplinas deportivas.

César Díaz: “El Convenio Colectivo de Trabajo quedó obsoleto”

El delegado de Camuzzi explicó que el convenio data del año 1998 y no contempla los riesgos a los que están expuestos los trabajadores. También reclamó por los salarios. De no haber una convocatoria al diálogo, irán al paro general el 7 de octubre.