LA PROVINCIA 30 de septiembre de 2025

“Guantes de Oro”: El boxeo de Santa Cruz tendrá su velada en el CePARD

A través da través de la Secretaría de Estado de Deportes, se realizará el próximo 18 de octubre una velada boxística en Río Gallegos, con la participación de niños y jóvenes púgiles de la región. e la Secretaría de Estado de Deportes, se realizará el próximo 18 de octubre una velada boxística en Río Gallegos, con la participación de niños y jóvenes púgiles de la región.

El 18 de octubre a partir de las 20 hs, el gimnasio del CePARD abrirá sus puertas para revivir después de 48 años el campeonato de boxeo “Guantes de Oro” en Río Gallegos.

Miguel “Cachete” Morales manifestó su entusiasmo por el trabajo para concretar la organización de este evento del boxeo en la capital provincial. “El boxeo es una de los deportes más completos, tanto física como mentalmente”, expresó y dijo que “gracias al Gobierno y la Secretaría de Deportes se va a hacer el Guante de Oro, que hace mucho que no se hace”.

Asimismo, Morales espera poder “hacer un selectivo completo de la provincia”.

San Julián: bomberos combatieron un incendio de gran magnitud en el basural

Por su parte, la entrenadora Belén Álvarez sostuvo que el objetivo es “resurgir el boxeo”, dando cuenta que hoy tienen alumnos de 6 años en adelante que trabajan la técnica pero a partir de la pedagogía del deporte y la recreación.

Explicó que se realizarán 12 peleas con cinturones en el campeonato, y contarán con púgiles provenientes de localidades como El Calafate y Río Turbio en Santa Cruz, como también del Chubut como Dolavon, Rawson y Trelew.

“Queremos darle otra perspectiva al boxeo”, enfatizó Álvarez.

Por último, Carlos Rafael Guerrero –uno de los tres profesores a cargo de la sala de boxeo en el CePARD- rememoró el festival amateur que se hacía en los años ´80 y anticipó que contarán con la categoría menores, juveniles, cadetes y mayores hasta 20 años. Y concluyó: “Queremos que los chicos tengan un circuito para poder seguir con esta disciplina”

Te puede interesar

Alexis Simunovic: “El gobierno nacional propicia que desaparezca Argentina”

El referente del Ente Mixto de Turismo de El Calafate rechazó la falta de políticas para el sector y aseguró que la actividad está “totalmente relegada”. Además, cuestionó que “no hacen ninguna acción en el exterior” para dar a conocer la Argentina.

Roy Staning: “El problema de fondo es la falta de inversión”

El delegado de ATE en YCRT celebró la venta de carbón a Brasil pero advirtió que “no hay inversión en herramientas, en maquinaria, en insumos y se hace todo muy cuesta arriba”. Además, informó que los jubilados aún no cobraron el complemento.

Leonardo Fernández Campbell: “Va a ser una temporada razonable”

El responsable de Solo Patagonia se mostró sorprendido por la cantidad de visitantes de la Feria Internacional de Turismo y aseguró que “se percibe la necesidad de salir al turismo de vuelta”. En ese sentido, pronosticó una temporada mejor a la del año pasado.

San Julián: bomberos combatieron un incendio de gran magnitud en el basural

El operativo se extendió por casi cuatro horas en la jornada de ayer, lunes 29 de septiembre. Dos dotaciones del Cuartel 3 trabajaron contra varios focos ígneos potenciados por los fuertes vientos, con apoyo de maquinaria local y organismos municipales.

La delegación deportiva de Santa Cruz ya se encuentra en Mar del Plata para participar en los Juegos Nacionales Evita 2025

La delegación de Santa Cruz arribó a la ciudad de Mar del Plata para ser parte de las finales nacionales de los Juegos Evita 2025, una de las competencias más federales e inclusivas del país que reúne a más de 8.600 atletas menores de 17 años en 36 disciplinas deportivas.

César Díaz: “El Convenio Colectivo de Trabajo quedó obsoleto”

El delegado de Camuzzi explicó que el convenio data del año 1998 y no contempla los riesgos a los que están expuestos los trabajadores. También reclamó por los salarios. De no haber una convocatoria al diálogo, irán al paro general el 7 de octubre.