“Guantes de Oro”: El boxeo de Santa Cruz tendrá su velada en el CePARD
A través da través de la Secretaría de Estado de Deportes, se realizará el próximo 18 de octubre una velada boxística en Río Gallegos, con la participación de niños y jóvenes púgiles de la región. e la Secretaría de Estado de Deportes, se realizará el próximo 18 de octubre una velada boxística en Río Gallegos, con la participación de niños y jóvenes púgiles de la región.
El 18 de octubre a partir de las 20 hs, el gimnasio del CePARD abrirá sus puertas para revivir después de 48 años el campeonato de boxeo “Guantes de Oro” en Río Gallegos.
Miguel “Cachete” Morales manifestó su entusiasmo por el trabajo para concretar la organización de este evento del boxeo en la capital provincial. “El boxeo es una de los deportes más completos, tanto física como mentalmente”, expresó y dijo que “gracias al Gobierno y la Secretaría de Deportes se va a hacer el Guante de Oro, que hace mucho que no se hace”.
Asimismo, Morales espera poder “hacer un selectivo completo de la provincia”.
Por su parte, la entrenadora Belén Álvarez sostuvo que el objetivo es “resurgir el boxeo”, dando cuenta que hoy tienen alumnos de 6 años en adelante que trabajan la técnica pero a partir de la pedagogía del deporte y la recreación.
Explicó que se realizarán 12 peleas con cinturones en el campeonato, y contarán con púgiles provenientes de localidades como El Calafate y Río Turbio en Santa Cruz, como también del Chubut como Dolavon, Rawson y Trelew.
“Queremos darle otra perspectiva al boxeo”, enfatizó Álvarez.
Por último, Carlos Rafael Guerrero –uno de los tres profesores a cargo de la sala de boxeo en el CePARD- rememoró el festival amateur que se hacía en los años ´80 y anticipó que contarán con la categoría menores, juveniles, cadetes y mayores hasta 20 años. Y concluyó: “Queremos que los chicos tengan un circuito para poder seguir con esta disciplina”
Te puede interesar
Alerta Naranja por vientos intensos para este lunes en Santa Cruza
La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.
La Fundación Banco Santa Cruz realizó junto al INET y el Consejo Provincial de Educación el cierre del programa de Prácticas Profesionalizantes
La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.
Alejandra Suárez: “Buscamos promocionar nuestras carnes patagónicas”
La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.
Santa Cruz presente en el debate sobre museos e inteligencia artificial en Buenos Aires
El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.
Santa Cruz suspendió las clases en siete localidades en medio de una doble alerta por fuertes vientos
Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.
Eric Nieves: “Tenemos que ser responsables y cumplir con el pueblo y los municipales”
El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.