Alexis Simunovic: “El gobierno nacional propicia que desaparezca Argentina”
El referente del Ente Mixto de Turismo de El Calafate rechazó la falta de políticas para el sector y aseguró que la actividad está “totalmente relegada”. Además, cuestionó que “no hacen ninguna acción en el exterior” para dar a conocer la Argentina.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Alexis Simunovic, referente del Ente Mixto de Turismo de El Calafate, dio detalles de su visita a Madrid y Milán de la mano de Destino Argentina.
“Es una experiencia interesante. Esto lo organiza una asociación sin fines de lucro que se llama Destino Argentina, que es una agrupación de empresas de turismo a nivel nacional. El Ente de Turismo de Calafate se asoció con Destino Argentina, que es una novedad porque no participaban los entes gubernamentales y ahora se empezaron a asociar”, indicó.
Del viaje participaron también Mendoza y Ciudad de Buenos Aires. “Fuimos un grupo de empresas y asociaciones de alrededor de 20 personas a Madrid y Milán y ellos se encargan a través de las embajadas de conseguirte los contactos de las empresas interesadas en Argentina y nos juntamos ahí en una ronda de negocios”, detalló.
“Fue muy interesante porque es un contexto donde Argentina está cara para los extranjeros, pero nosotros podemos apuntar a los nichos de mercado que pueden pagar esto”, señaló.
En ese sentido, se mantuvieron encuentros con empresas que venden turismo de alta gama para promocionar la Argentina.
“Ellos están fascinados con las extensiones grandes de la Patagonia, ni hablar con el glaciar, con todo lo que tenemos acá”, expresó.
Consultado por la temporada de verano pronosticó que será similar a la del año pasado que “no fue buena”.
“Va a ser una temporada complicada que va a arrancar medio tarde, a mediados de octubre seguramente, con lo cual hay que redoblar esfuerzos para atraer a la gente”, indicó.
Simunovic cuestionó al gobierno nacional por la falta de políticas para el sector y aseguró que “al turismo lo tiene totalmente relegado”.
“Por eso aparecen estas asociaciones donde nos juntamos los privados para salir porque si no vamos desapareciendo del mundo”, advirtió.
“Eso es lo que está propiciando el gobierno nacional, que desaparezca Argentina, porque no hacen ninguna acción en el exterior”, agregó. El funcionario aseguró que el Secretario de Turismo nacional, Daniel Scioli, está haciendo “un papel nefasto”.
“Tenemos dos años por lo menos complicados para el turismo y vamos a tener que poco aunar esfuerzos entre todos para salir a vender Calafate”, afirmó.
Afortunadamente, dijo que durante el viaje vieron “mucho interés de Italia en venir a Calafate; lo mismo en España, o sea que hay que seguir trabajando en este sentido”.
Por último, sobre los costos elevados de las tarifas de avión, Simunovic dijo que habló con Aerolíneas pero no obtuvo resultados. “Nosotros les propusimos poner plata y no hubo caso. Nosotros queríamos poner dinero para que ellos bajen un poco la tarifa y se podía poner un vuelo más, y no hubo caso”, lamentó.
“Yo creería por momentos que hasta es una cuestión política. La decisión de ellos era que no hacían convenios con provincias y municipios, un poco la directiva actual del gobierno. Pero una pena, porque nosotros queríamos financiar que bajen los precios, que los argentinos puedan venir a Calafate y tampoco lo logramos”, expresó.
“Ojalá apoyen el turismo y se den cuenta que el turismo puede traer muchísimos euros y dólares a la Argentina, que es creadora de empleo como ninguna otra industria. Se necesita de un Estado presente que te acompañe, si no es muy difícil para el privado solventar todo”, concluyó.
Te puede interesar
Alerta Naranja por vientos intensos para este lunes en Santa Cruza
La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.
La Fundación Banco Santa Cruz realizó junto al INET y el Consejo Provincial de Educación el cierre del programa de Prácticas Profesionalizantes
La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.
Alejandra Suárez: “Buscamos promocionar nuestras carnes patagónicas”
La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.
Santa Cruz presente en el debate sobre museos e inteligencia artificial en Buenos Aires
El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.
Santa Cruz suspendió las clases en siete localidades en medio de una doble alerta por fuertes vientos
Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.
Eric Nieves: “Tenemos que ser responsables y cumplir con el pueblo y los municipales”
El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.