Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, el presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, celebró la decisión de Chile de restituir el estatus sanitario a la región patagónica.
“Que un vecino te cierre la puerta y después de una visita te la vuelva a abrir es una excelente noticia”, expresó.
No obstante, Jamieson aclaró que falta la resolución definitiva y “ver cuál va a ser la letra chica”. En ese sentido, señaló que habrá que ver si se restituye “solamente carne, solamente ovinos o todo”.
“En los próximos días sabremos un poco más y tendremos más detalles, pero la carta retrotrayendo y reconociendo a Patagonia como libre de aftosa sin vacunación es auguriosa”, señaló.
Además, resaltó que será un “un ejemplo para los demás mercados” como China, Europa e inclusive Estados Unidos.
Jamieson destacó el trabajo del SENASA y de “todas las federaciones” que “actuaron muy bien” y llevaron a Chile a realizar este anuncio.
“Ha sido muy bueno que sucediera porque estamos velando por la tranquilidad de poder seguir exportando cordero, capón, oveja y todos los productos e insumos que produce Santa Cruz y, en particular, Río Gallegos con todo el polo frigorífico”, agregó.
“Es una cuestión conceptual, no pasa por el volumen si es poco o mucho; el concepto es sanitario, se puede o no se puede, no importa si es un camión o mil camiones, es importante el concepto. Que Chile haya tomado esta decisión va bajando una pauta de que puede ser copiado por el resto de los mercados y eso es lo que están buscando todas las federaciones patagónicas”, señaló.
Por último, Jamieson se refirió al ingreso de carne desde la zona norte de la barrera sanitaria y aseguró que “la calidad que vino no era la calidad que había antes en el mercado”.
“Vos no podés comparar naranjas con bananas, no podés comparar un asado de pollo con un asado de gallina. Hay supermercados o hay algunos que han traído ofertas de vaca vieja y eso se está viendo en las góndolas. No están mandando el asado de primera, están mandando el de segunda, el de tercera y el de cuarta”, advirtió.
“Siempre dijimos que no es un artículo de primera necesidad y esto ha llevado a que suban inclusive algunos cortes más económicos como la aguja, el cogote, la picada. Los invito a que analicen cuánto están pagando el kilo de carne picada en algunos lugares, en particular la envasada, y se van a asustar del precio que están pagando”, finalizó.
Te puede interesar
Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”
Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.
Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”
La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.
Hugo Pizzi: “Hay un aumento inusitado de casos de sífilis”
El infectólogo recordó que ante la aparición de la llaga característica de la enfermedad es fundamental la consulta médica. También se refirió a la circulación del virus del sarampión y pidió a las familias vacunar a sus hijos.
Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”
La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.
Elizabeth Romanelli pidió “políticas de Estado que favorezcan al turismo interno”
La Presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén cuestionó que el gobierno "no considera el turismo como una de sus prioridades”. Pronosticó que la temporada “no será mala pero tampoco excelente”. Remarcó que “faltan argentinos” y “solamente tenemos la pata extranjera”.
Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre
La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.