
Las urgencias a resolver por la Sociedad Rural y el nuevo Gobierno
LA PROVINCIA 28 de noviembre de 2023Hubo una reunión con el gobernador electo Claudio Vidal. Desafíos y proyecciones de lo que se viene para el campo.
Hubo una reunión con el gobernador electo Claudio Vidal. Desafíos y proyecciones de lo que se viene para el campo.
Castraciones gratuitas, desfile de animales, feria de emprendedores, y más: desde el municipio de la ciudad confirmaron los detalles del evento que busca incentivar la adopción y tenencia responsable de mascotas en Río Gallegos .
Más de 180 emprendedores, artesanos, gastronómicos, y cerveceros están instalados en la Sociedad Rural, donde se lleva a cabo el Patio Patagónico y la Feria de la Muni, en el marco de la segunda Fiesta Provincial del Frío.
Hasta mañana domingo, de 15 a 20 horas, se desarrollará en la Sociedad de Río Gallegos la 5° edición de la Expo Animal, una actividad propiciada por el Municipio con el objetivo de trabajar en materia de concientización y educación sobre la importancia del cuidado responsable. Se prestan servicios gratuitos de vacunación, patentamiento y castración. También hay campaña de adopción y una feria de emprendedores, distribuidores y pet shop.
La ex presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Liliana Fernández, contó sus sensaciones tras la condena, en la jornada de este lunes, a Oscar Raúl Núñez por abigeato agravado.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, aseguró hoy que el diputado nacional libertario y aspirante presidencial Javier Milei ve al campo como "un aliado al cual hay que potenciar".
El delegado provincial del RENATRE, Marcos Williams, hizo entrega del Premio “Trabajador Rural Destacado 2021” a Luis Iván Panichini Millacura, de estancia “El Cazador”.
En esta edición se desarrolló un importante cronograma de actividades culturales, ecuestres y algunas relacionadas especialmente con el sector.
El Gobierno de Santa Cruz a través de la Jefatura de Gabinete de Ministro, informa que mediante la Resolución Ministerial Nº 0134/21 emanada del Ministerio de Salud y Ambiente, se autorizó en el ámbito de la ciudad de Río Gallegos, la realización de la 88ª Exposición Ganadera y 53ª Industrial y Comercial que se llevará a cabo del 25 al 28 de febrero, en la sociedad Rural de Río Gallegos.
El Gobierno de Santa Cruz a través de la Jefatura de Gabinete de Ministro, informa que mediante la Resolución Ministerial Nº 0134/21 emanada del Ministerio de Salud y Ambiente, se autorizó en el ámbito de la ciudad de Río Gallegos, la realización de la 88ª Exposición Ganadera y 53ª Industrial y Comercial que se llevará a cabo del 25 al 28 de febrero, en la sociedad Rural de Río Gallegos.
Liliana Fernández se refirió a los preparativos para una nueva exposición ganadera en Río Gallegos, que se desarrollará el próximo 25 de Febrero, con animales provenientes de Santa Cruz, Tierra del Fuego y Chubut. Además, Fernández aseguró que habrá transmisiones online desde las redes oficiales de la Sociedad Rural y que se intentará llegar a la mayor cantidad de gente posible.
A pesar de que los protocolos fueron presentados hace casi 15 días atrás, la cartera sanitaria provincial todavía no los autorizó, por lo que la Fiesta Nacional de la Carne Ovina y Fiesta Provincial del Cordero, continúa en stand by. La idea era concretar la edición de este año el viernes 18 y sábado 19. Habían propuesto protocolos para la venta y evitar aglomeraciones, pero hasta hoy no hay respuesta.
Lo destacó la presidenta de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Liliana Fernández. Aseguró que si bien es un contexto difícil para la realización de la tradicional Fiesta, están evaluando alternativas para poder desarrollar la edición 2020 prevista para diciembre. "No será igual a todos los años, pero estamos viendo cómo poder desarrollarla" aseveró.
Fueron 400 kilos de carne para el Municipio y 2.000 kg. para el Ministerio de Desarrollo provincial. El resto de la mercadería la entregará la institución de forma directa a los comedores entre 100 y 150 kilos de carne por semana. "Es para la gente que lo necesite" señaló Liliana Fernández.
La Sociedad Rural de Río Gallegos aportará otros 4 mil kilos de carne para comedores y hogares de escasos recursos. Hace pocos días los dueños de los frigoríficos habían hecho un aporte similar. Serán en total 8 mil kilos de carne para comedores de la ciudad.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.