
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
A pesar de que los protocolos fueron presentados hace casi 15 días atrás, la cartera sanitaria provincial todavía no los autorizó, por lo que la Fiesta Nacional de la Carne Ovina y Fiesta Provincial del Cordero, continúa en stand by. La idea era concretar la edición de este año el viernes 18 y sábado 19. Habían propuesto protocolos para la venta y evitar aglomeraciones, pero hasta hoy no hay respuesta.
LA CIUDAD15 de diciembre de 2020Si bien desde la organización ya habían adelantado que no iba a ser una edición como las habituales, debido a las restricciones que impuso la pandemia, la Sociedad Rural de Río Gallegos (SRRG) esperaba al menos poder cumplir con la venta de corderos, para que en cada hogar de la ciudad, se pudiera festejar el final de un año muy particular de muchas prohibiciones. Sin embargo, a pesar de haber presentado un estricto protocolo hace 15 días atrás, todavía la entidad rural local no tiene respuesta del Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia, que conduce Claudio García, para poder concretar el evento.
Se trata de la Fiesta Nacional de la Carne Ovina y la Fiesta Provincial del Cordero que como todos los años, es esperada por la comunidad para poder comprar un ejemplar a valores diferenciados del mercado. Se esperaba que la misma se desarrollara el viernes 18 y el sábado 19 como siempre para el Aniversario de la ciudad, pero a menos de 72 horas, todavía la cartera sanitaria provincial no respondió.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Liliana Fernández, presidenta de la SRRG explicó "no tenemos novedades, tenemos la esperanza de que lo van a aprobar, una vez que lo tengamos aprobado lo adaptaremos al trámite municipal y arrancaríamos el viernes. Pero hasta ahora no lo tenemos aprobado y estamos muy preocupados porque la fecha está muy cerca”.
Por otro lado, Fernández agregó: “Nosotros tenemos armado en el salón unos senderos y en la parte del galpón tenemos lo que se refiere a la entrega del cordero con barbijos, máscaras, alcohol en gel, paneles con carteles y demás. Tenemos una serie de cosas avanzadas pero esperaremos hasta hoy para definir, no hemos podido hablar con los frigoríficos porque no tenemos la confirmación definitiva, nos falta lo más importante”.
Ante la consulta respecto a la cantidad de corderos que se venden todos los años, Fernandez aseguró: “Depende el año, en este caso ha ido disminuyendo, hubieron años en los que vendimos 3 mil y el año pasado vendimos 1100 corderos. Este año pensamos en cortar y vender envasados al vacío costillas, chuletas y evitar que la persona se lleve el animal completo y evitar una contaminación de la mercadería o la circulación del covid19. Queremos cuidar al vecino de Río Gallegos que nos ha acompañado en la fiesta todos los años, hoy no tenemos respuesta e intentamos trabajar y pensar en la solución”.
Finalizando, la presidenta de la sociedad rural de Río Gallegos afirmó que la idea es llevar la fiesta adelante en dos días diferentes y concluyó: “Intentaremos evitar las aglomeraciones, todos vemos que la pandemia nos tiene a mal traer y la única forma que podemos contribuir es ayudando a la gente a ayudarse. Los que entregan y cobran los corderos son los mismos socios de la rural, como institución debemos cuidar a los que nos ayudan”.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.