La Rural analiza modalidad para poder desarrollar la tradicional Fiesta Provincial del Cordero

Lo destacó la presidenta de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Liliana Fernández. Aseguró que si bien es un contexto difícil para la realización de la tradicional Fiesta, están evaluando alternativas para poder desarrollar la edición 2020 prevista para diciembre. "No será igual a todos los años, pero estamos viendo cómo poder desarrollarla" aseveró.

LA PROVINCIA 19/11/2020
1576283497

Con motivo de la pandemia, los integrantes de la Sociedad Rural de Río Gallegos (SRRG) están analizando variables para ver cómo poder llevar adelante la Fiesta Provincial del Cordero edición 2020 prevista para diciembre, aunque reconocen que no será similar al evento que se realiza todos los años.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Liliana Fernández, presidenta de la SRRG comentó "en un momento pensamos en que era imposible llevarla a cabo a la fiesta, en el formato normal de stands y gente que va a disfrutar. Ahora lo que estamos viendo que charlamos con la comisión y con el presidente del consejo agrario es armar una fiesta eliminando algunas cosas que son las que podrían generar un contacto de gente cercana”.

Ante la consulta respecto a los distanciamientos, parámetros de coordinación o terminaciones del DNI, al igual que la asignación de turnos como alternativas, Fernández destacó: “Pensamos eso y otras cosas mas, por ejemplo llevar las cosas que la población de riesgo quiera comprar y llevárselo a su domicilio al otro día. Armar una entrada y una salida para un día y cambiarlas para el otro día, todos los que estamos en la Fiesta del Cordero es trabajar con distanciamiento social y cuidándonos entre todos. Lo mismo con el tema de los precios, buscaremos un precio accesible para todas las personas que concurran a la fiesta”.

Finalizando, la Presidente del ente rural local destacó que se buscaran alternativas que alcancen mínimamente a la población de la capital provincial. Además afirmó que continuaran analizando la situación y se buscará llevar adelante la fiesta de la mejor manera posible, ante esto concluyo: “Me llamaron de los stands que nos acompañan todos los años, se me parte el alma pero les tuve que decir que no porque creo que stands no nos van a autorizar. Para nuestra identidad llegar a fiesta nacional es algo importante, no es lo que esperábamos para el centenario de la rural pero haremos lo posible para mantener un margen de visita regulado y con los controles sanitarios correspondientes”.



Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.