La Rural analiza modalidad para poder desarrollar la tradicional Fiesta Provincial del Cordero

Lo destacó la presidenta de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Liliana Fernández. Aseguró que si bien es un contexto difícil para la realización de la tradicional Fiesta, están evaluando alternativas para poder desarrollar la edición 2020 prevista para diciembre. "No será igual a todos los años, pero estamos viendo cómo poder desarrollarla" aseveró.

LA PROVINCIA 19 de noviembre de 2020
1576283497

Con motivo de la pandemia, los integrantes de la Sociedad Rural de Río Gallegos (SRRG) están analizando variables para ver cómo poder llevar adelante la Fiesta Provincial del Cordero edición 2020 prevista para diciembre, aunque reconocen que no será similar al evento que se realiza todos los años.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Liliana Fernández, presidenta de la SRRG comentó "en un momento pensamos en que era imposible llevarla a cabo a la fiesta, en el formato normal de stands y gente que va a disfrutar. Ahora lo que estamos viendo que charlamos con la comisión y con el presidente del consejo agrario es armar una fiesta eliminando algunas cosas que son las que podrían generar un contacto de gente cercana”.

Ante la consulta respecto a los distanciamientos, parámetros de coordinación o terminaciones del DNI, al igual que la asignación de turnos como alternativas, Fernández destacó: “Pensamos eso y otras cosas mas, por ejemplo llevar las cosas que la población de riesgo quiera comprar y llevárselo a su domicilio al otro día. Armar una entrada y una salida para un día y cambiarlas para el otro día, todos los que estamos en la Fiesta del Cordero es trabajar con distanciamiento social y cuidándonos entre todos. Lo mismo con el tema de los precios, buscaremos un precio accesible para todas las personas que concurran a la fiesta”.

Finalizando, la Presidente del ente rural local destacó que se buscaran alternativas que alcancen mínimamente a la población de la capital provincial. Además afirmó que continuaran analizando la situación y se buscará llevar adelante la fiesta de la mejor manera posible, ante esto concluyo: “Me llamaron de los stands que nos acompañan todos los años, se me parte el alma pero les tuve que decir que no porque creo que stands no nos van a autorizar. Para nuestra identidad llegar a fiesta nacional es algo importante, no es lo que esperábamos para el centenario de la rural pero haremos lo posible para mantener un margen de visita regulado y con los controles sanitarios correspondientes”.



Último Momento
Te puede interesar
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

multimedia.normal.a3f59e5422a7f239.bm9ybWFsLndlYnA=

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de agosto de 2025

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.

Lo más visto
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.