LA PROVINCIA Por: El Mediador 14 de octubre de 2025

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

La Sala Acusadora de la Cámara de Diputados de Santa Cruz se reunirá este martes a las 16 horas para evaluar el pedido de juicio político contra Fernando Basanta, vocal del Tribunal Superior.

En ese marco, el diputado por el pueblo de Río Gallegos, Eloy Echazú, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, e insistió en que todo el proceso de ampliación del máximo tribunal provincial “está viciado de nulidad” de acuerdo a distintos fallos.

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

“Lamentablemente siguen avanzando en lugar de estar discutiendo la realidad social y económica que padecemos todos los santacruceños con la falta de trabajo, con el aumento del gas y la luz, que la gente no puede llegar a fin de mes y que no tenemos agua en Río Gallegos hace varios días. Pareciera que la prioridad es otra”, afirmó. 

Y agregó: “Esto está quebrado desde el comienzo, desde el primer amparo que realizó el Sindicato de Judiciales donde se dictó una medida cautelar que por 10 días no se podía avanzar y siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez.

Echazú remarcó que “no se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz”.

Asimismo, salió al cruce de quienes sostienen que la ampliación del Tribunal es necesaria porque la justicia estaba coaptada por el kirchnerismo y aseguró que “no tiene que primar el odio”.

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

“Si vos querés hacer las cosas mejor, no avasalles sin tener una comunicación. Hoy no se están respetando las instituciones, no se está respetando la división de poderes y la independencia”, advirtió.

Por último, se refirió a la decisión del Dr. Daniel Mariani de tomarle juramento a los cuatro vocales y mantenerse en su cargo como presidente del Tribunal Superior.

“Primero hizo una resolución ad referéndum, después pasaron dos días y de golpe cambió el pensamiento y ratificó una resolución, cuando ya el día anterior le habían dicho cuáles son las misiones de un presidente de un cuerpo colegiado. La decisión que tomó el juez Mariani es una decisión propia y él tendría que explicar el porqué”, expresó.

Te puede interesar

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.

Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”

A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.

Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”

El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.

Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.