LA PROVINCIA 22 de marzo de 2019

"La revolución de los cielos" se cayó a pique: Aerolíneas dejará 2 vuelos diarios para El Calafate

La supuesta "aerolínea de bandera" dejará sólo dos vuelos diarios para mayo y junio con destino a El Calafate. El impacto en el sector turístico será gravísimo. El intendente Javier Belloni salió a criticar la medida.

Desde el Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, hasta los referentes de Cambiemos en la provincia, todos se llenaron la boca hablando de la supuesta "revolución de los cielos" que íbamos a tener en la provincia, con la llegada de las aerolíneas low cost y el incremento de vuelos por parte de las empresas aéreas que ya operan en la zona.

Pero la realidad en los aeropuertos de la provincia, es otra. No sólo no aterrizó nunca ningún avión de las low cost a Santa Cruz (a pesar de que muchas de las empresas tienen rutas adjudicadas desde hace varios meses a varios destinos como El Calafate, San Julián y Río Gallegos), sino que además Aerolíneas Argentinas tomó la decisión de bajar la cantidad de vuelos para mayo y junio, a un destino muy demandado en otyoño/invierno como lo El Calafate.

Al mismo tiempo que Aerolíneas Argentinas y el gobierno local, mediante el Ente Mixto, negocian la financiación para mantener la conexión entre El Calafate y Córdoba en el otoño e invierno, el intendente Javier Belloni salió a críticar ala empresa estatal, ante esta determinación.

Mediante la red Facebook, el mandatario municipal publicó en su cuenta que Aerolíneas Argentinas sólo dejará dos vuelos diarios durante los meses de mayo y junio.

“Preocupado porque, una vez más, nuestra aerolínea de bandera le da la espalda a miles de santacruceños, y especialmente, a nuestra comunidad de El Calafate”, mandó a escribir el intendente calafatense en su cuenta de esa red social.

Junto a una foto del aeropuerto local, el jefe comunal dijo que “Ojalá este mensaje ayude en algo para que la empresa del Estado entienda, de una vez por todas, cuál es su rol social”.

Parece que la "revolución de los cielos" se vino a pique.

Líneas Low Cost: Iban a ser la "revolución de los cielos" y no llegó ni un sólo avión a Santa Cruz

Te puede interesar

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.