Echazú: "Espero que el Municipio no esté condonándole deuda a Montecristo para que se quede"
El concejal Eloy Echazú reclamó al Municipio que informe en qué condiciones arregló que la empresa Montecristo se quede prestando el servicio de colectivos hasta la llegada de la nueva empresa. "No sabemos qué fue lo que arreglaron" apuntó y afirmó "espero que no le estén condonando la deuda por multas que tiene la empresa por incumplimiento de contrato".
Nadie sabe qué arregló la Municipalidad de Río Gallegos con la empresa Montecristo -actual prestadora del servicio de colectivos en Río Gallegos- para que la firma privada continúe realizando los recorridos del transporte urbano de pasajeros hasta la llegada de la nueva empresa, prevista para unos 30 días más.
"Seguimos sin tener información precisa" fue lo que declaró el concejal Eloy Echazú (Bloque FVS-PJ) al ser consultado sobre en qué términos la firma que pertenece al Grupo Autobuses Santa Fé continuará cubriendo los recorridos hasta la llegada de MAXIA SRL a la capital provincial.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por FM UNO 91.7 Mhz. Radio Río Gallegos, Echazú le pidió al Municipio qué acordó con la actual concesionaria para garantizar su continuidad, y si tal acuerdo implica o no un costo extra que perjudica el erario municipal y por ende a todos los vecios.
"Quiero suponer que ese acuerdo no implica pagarle a la empresa para que se quede, o que se le esté condonando deuda de las multas que tiene que pagar por incumplimiento de contrato" sentenció Echazú.
El edil recordó que el Bloque al que pertenece rechazó el contrato con la nueva firma sobre todo por el valor del boleto fijado a $ 25. "Nos parece demasiado en el actual contexto económico, podrían haber hecho una suba paulatina a un boleto más accesible" señaló.
"De todas formas la mayoría lo aprobó. Ahora nos preocupa saber si tiene algún costo el que Montecristo continúe prestando el servicio" aseveró, para recordar "la cantidad de plata que hay que desembolsar para la llegada de MAXIA son 21 millones para que compren vehículos, es decir nosotros le estamos pagando la prestación del servicio, le damos plata para que comiencen; y ahora nos encontramos con que Montecristo sigue, pero no sabemos en qué condiciones. Suponemos que no le estaremos pagando para que se queden" apuntó.
"No sabemos en qué consiste la prórroga. Se queda un mes más pero no sabemos bajo qué condiciones. Espero que no le estaremos pagando a Montecristo para que se quede o condonando parte de la deuda de los 23 millones de pesos de multas que tienen por incumplimiento de contrato" dijo el edil.
Echazú precisó que todavía no han tenido respuesta al recurso presentado ante la Justicia, reclamando al Municipio que exija el pago de tales deudas, antes de la partida definitiva de la actual concesionaria.
"No nos gusta judicializar esto, pero como no tenemos información hemos tenido que tomar este camino. Creemos que antes que se vaya, Montecristo le tiene que pagar a la Municipalidad lo que debe. Y esperamos que la continuidad de la empresa, no tenga que ver con ese dinero que en definitiva es dinero de los vecinos" dijo para finalizar.
Te puede interesar
Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.