Piedra Buena: Arranca la Fiesta Nacional de la Trucha Steelhead
Del 5 al 7 de abril, en Comandante Luis Piedra Buena, en el Corredor de la Ruta Azul de Santa Cruz, para participar de un evento compuesto de actividades culturales, como así también del desafío más importante de pesca.
La Fiesta Nacional de la Trucha Steelhead (cabeza de acero) se palpita en la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, en el Corredor de la Ruta Azul santacruceña que será la anfitriona del evento a realizarse del 5 al 7 de abril.
La sola mención de su nombre “Steelhead o cabeza de acero” encierra atracción y misterio, sensaciones que los pescadores deportivos se atreven a desafiar anualmente.
La Steelhead es el pez más potente y luchador de todos los ríos patagónicos. El Río Santa Cruz es el único río del hemisferio Sur con vertiente atlántica del mundo y una población de truchas Arcoíris anádromas o Steelheads.
En este sentido, la Fiesta de la Trucha Steelhead, es el espacio ideal para sensibilizar al pescador deportivo sobre la importancia de devolver las Steelheads al Río Santa Cruz. En esta edición, el mensaje principal es “Steelhead pesca y devolución”, un verdadero principio para el pescador deportivo.
La Steelhead se reproduce entre septiembre y octubre. Permanece en el río por dos años, momento en el cual adquiere su capacidad para ingresar al mar o anadromía. Alrededor de un año se alimenta en el mar para remontar nuevamente el río con fines reproductivos. Las steelheads desovan de seis a siete veces, está migración marina trae como resultado una mayor tasa de crecimiento y fuerza, a los 5 años pueden alcanzar pesos cercanos a los 6 kg y un máximo de 11 kg. a los 10 años.
Otras actividades, además de la pesca
Piedra Buena se viste de fiesta con un paseo de artesanos, con gastronomía para todos los gustos y por supuesto un patio cervecero para acompañar la producción local.
Es por ello que, desde la Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz, se acompaña la Fiesta Nacional de la Trucha Steelhead, un clásico del Corredor de la Ruta Azul que cuenta con el apoyo financiero del Consejo Federal de inversiones (CFI).
De esta manera, esta festividad contará con shows musicales, un concurso para los chef de la localidad, torneos de Spinning y flycast con premios del 1° al 6° puesto con 200.000 pesos en juego. Los niños también tendrán importante premios sorpresas que estimularán la práctica de la pesca deportiva.
Los interesados en consultar e inscribirse para formar parte de este nutrido cronograma de actividades, pueden consultar escribiendo al e-mail pescapiedrabuena2018@hotmail.como bien, llamando al teléfono de la Dirección de Turismo 02962-15424266, o ingresando a la web oficial www.santacruzpatagonia.gob.ar
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.