LA PROVINCIA EL MEDIADOR 07 de agosto de 2018

Río Turbio: Inicio la temporada invernal de esquí en Valdelén

Con la pista de esquí habilitada y un buen pronóstico del tiempo con nieve para los próximos días, se lanza la temporada invernal en el Club de Deportes Invernales "Valdelén" de Río Turbio.

A tan sólo 4 km de la ciudad de Río Turbio, en las inmediaciones del Paraje Mina 1, sobre el cerro Dorotea, se encuentra el Complejo Invernal Valdelen (Valle de Lengas) a cargo de la entidad Club Andino Río Turbio. Desde allí, durante días de buena visibilidad se logra apreciar el océano Pacífico y las agujas de Torres del Paine, pertenecientes al Parque Nacional homónimo en la República de Chile.

El Centro posee unas 400 hectáreas esquiables con varios tipos de pistas que están divididas en sus diferentes categorías: avanzados, expertos, competición, principiantes, esquí de fondo y trineo. Allí se puede practicar Esquí nórdico y alpino y también otras actividades como Snowboard, Motoesquí, Cuatriciclos y Trineos.

Desde el 2008 la provincia de Santa Cruz cuenta con un centro de deportes invernales apto para la práctica de esquí nórdico y alpino, además de ser una alternativa para los amantes de la nieve que disfrutan de realizar actividades en ella en medio de un escenario rodeado de milenarias lengas.

Los medios de elevación que se encuentran en el Complejo Valdelén son: un telesquí de arco para principiantes (de 70 metros), un telesquí desde la plataforma hasta la cima del cerro de tipo arrastre símil poma (de 300 metros) y una aerosilla doble de 1000 metros de altura.

Dentro de Valdelén también encontrarás un Servicio de Instructores, alquiler de cuatriciclos y motos de nieve, y la posibilidad de realizar safaris fotográficos para tomar imágenes panorámicas de las Torres del Paine, los Fiordos del Pacífico y otras bellezas naturales de la zona.

EL MEDIADOR dialogó con el Presidente del Club de Deportes Invernales "Valdelén" de Río Turbio, Héctor Gregory, quien dijo “con una tarde con sol, una belleza, la nieve es un espectáculo, esquiando” y agregó “vienen muchísimos vecinos de Chile, también turistas de  Brasil y Alemania”.

En cuanto a precios, el equipo completo de esquí cuesta $500 para todo el día, súper accesibles. “no pudimos abrir la hostería por un problema de cañería, pero tenemos un kiosquito para brindar algo caliente y chocolates”.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.