El Gobierno apuesta al desarrollo de la zona del Tucu Tucu
Días atrás, un equipo interdisciplinario del Gobierno de la provincia visitó el territorio de Tucu Tucu, con el propósito de continuar avanzando en la integración regional y conexión terrestre de diferentes puntos de la provincia. Se trata de un lugar único ubicado a cinco horas de Gobernador Gregores bajo el departamento de Río Chico, sobre el límite del país vecino de Chile.
Desde el gobierno provincial se viene trabajando en la planificación para garantizar la conectividad de la zona a través de la readecuación de los caminos de ripio.
Es conocido el potencial y el desarrollo de esta amplia zona en territorio santacruceño. Se trata de un lugar emblemático, bajo el esplendor de un valle cercano al Parque Nacional Perito Moreno en su límite sur.
Según expresaron los representantes del gobierno provincial que viajaron a Tucu Tucu, la posibilidad de avanzar en la integración y conexión terrestre de la zona permitiría potenciar las bondades del lugar, permitiendo el desarrollo sustentable y la generación de un futuro de un corredor turístico, de similares características al de la Ruta Provincial N°41.
En el marco de los 60 años de vida institucional de la provincia, el estado santacruceño sigue articulando sus acciones –como planteó la gobernadora Alicia Kirchner- en relación a los cuatro ejes: soberanía, identidad, trabajo y futuro.
En este sentido, desde el equipo interdisciplinario expresaron que la posibilidad de dotar de recursos que permitan el desarrollo de la zona establece posibilidades de trabajo, en el marco de la soberanía territorial, fortaleciendo la identidad y permitiendo pensar en un futuro prometedor para Tucu Tucu y lxs santacruceñxs.
El Ministro de Gobierno, Fernando Basanta, formó parte del equipo que a fines de marzo viajó al lugar, al respecto destacó las potencialidades de la zona, y la necesidad de seguir trabajando en acciones desde el estado provincial que permitan consolidar el desarrollo de Tucu Tucu.
“Es fundamental que de manera articulada entre los diferentes organismos desarrollemos un plan estratégico que dote a la zona de los recursos para ampliar las posibilidades de Tucu Tucu. Tenemos que garantizar el desarrollo caminero para poder generar el marco de un corredor turístico que genere trabajo y posibilidades a la comunidad” expresó el Ministro.
El equipo interdisciplinario estuvo integrado también por el presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier De Urquiza; el titular de Vialidad Provincial, Francisco Anglesio; el Presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Lucio Tamburo; el Secretario de Hacienda, Bruno Ruggeri; el Director de la ASIP, Leandro Zuliani; el Secretario de Gobierno e Interior Martín Chávez; el Director Provincial de Planificación y Promoción Turística, Pablo Godoy; y el Secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto.
Te puede interesar
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz
El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.