
Cambio de gabinete: Nadia Ricci asume en el Ministerio de la Producción
La ex diputada provincial oriunda de Perito Moreno asumirá en el Ministerio de la Producción en reemplazo de Gustavo Martínez.
Días atrás, un equipo interdisciplinario del Gobierno de la provincia visitó el territorio de Tucu Tucu, con el propósito de continuar avanzando en la integración regional y conexión terrestre de diferentes puntos de la provincia. Se trata de un lugar único ubicado a cinco horas de Gobernador Gregores bajo el departamento de Río Chico, sobre el límite del país vecino de Chile.
LA PROVINCIA 06/04/2019Desde el gobierno provincial se viene trabajando en la planificación para garantizar la conectividad de la zona a través de la readecuación de los caminos de ripio.
Es conocido el potencial y el desarrollo de esta amplia zona en territorio santacruceño. Se trata de un lugar emblemático, bajo el esplendor de un valle cercano al Parque Nacional Perito Moreno en su límite sur.
Según expresaron los representantes del gobierno provincial que viajaron a Tucu Tucu, la posibilidad de avanzar en la integración y conexión terrestre de la zona permitiría potenciar las bondades del lugar, permitiendo el desarrollo sustentable y la generación de un futuro de un corredor turístico, de similares características al de la Ruta Provincial N°41.
En el marco de los 60 años de vida institucional de la provincia, el estado santacruceño sigue articulando sus acciones –como planteó la gobernadora Alicia Kirchner- en relación a los cuatro ejes: soberanía, identidad, trabajo y futuro.
En este sentido, desde el equipo interdisciplinario expresaron que la posibilidad de dotar de recursos que permitan el desarrollo de la zona establece posibilidades de trabajo, en el marco de la soberanía territorial, fortaleciendo la identidad y permitiendo pensar en un futuro prometedor para Tucu Tucu y lxs santacruceñxs.
El Ministro de Gobierno, Fernando Basanta, formó parte del equipo que a fines de marzo viajó al lugar, al respecto destacó las potencialidades de la zona, y la necesidad de seguir trabajando en acciones desde el estado provincial que permitan consolidar el desarrollo de Tucu Tucu.
“Es fundamental que de manera articulada entre los diferentes organismos desarrollemos un plan estratégico que dote a la zona de los recursos para ampliar las posibilidades de Tucu Tucu. Tenemos que garantizar el desarrollo caminero para poder generar el marco de un corredor turístico que genere trabajo y posibilidades a la comunidad” expresó el Ministro.
El equipo interdisciplinario estuvo integrado también por el presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier De Urquiza; el titular de Vialidad Provincial, Francisco Anglesio; el Presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Lucio Tamburo; el Secretario de Hacienda, Bruno Ruggeri; el Director de la ASIP, Leandro Zuliani; el Secretario de Gobierno e Interior Martín Chávez; el Director Provincial de Planificación y Promoción Turística, Pablo Godoy; y el Secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto.
La ex diputada provincial oriunda de Perito Moreno asumirá en el Ministerio de la Producción en reemplazo de Gustavo Martínez.
El Ministerio de Seguridad informó que, tras una investigación exprés, se allanó una vivienda en Río Gallegos y se secuestraron dispositivos electrónicos. El menor de 12 años fue identificado como el creador del grupo donde se compartían imágenes de alto impacto sin consentimiento.
Tras la grave denuncia por violencia institucional, la diputada de 28 de Noviembre rompió el silencio y reveló que los maltratos por parte del vicegobernador vienen de larga data. En una carta pública, lo acusó de "correr el foco". También aclaró que el verdadero motivo del conflicto fue su negativa a suspender la sesión donde se tratarían oficios vinculados al diputado Españón.
La diputada Lorena Ponce denunció que fue agredida verbalmente por el presidente de la Legislatura en su despacho. El hecho ocurrió antes de la última sesión y derivó en una presentación formal ante la Oficina de Violencia de Género. El oficialismo intenta desviar el foco, mientras crece la indignación por el intento de censura.
El Consejo Agrario Provincial actualizó la normativa vigente y retiró al puma, al zorro gris y al zorro colorado de la lista de especies habilitadas para la caza deportiva. La medida busca fortalecer la conservación de especies nativas.
La decisión se conoció este jueves. Se relaciona con el escándalo por la demolición de la estructura memorial de Osvaldo Bayer ocurrida semanas atrás en Río Gallegos.
La decisión se conoció este jueves. Se relaciona con el escándalo por la demolición de la estructura memorial de Osvaldo Bayer ocurrida semanas atrás en Río Gallegos.
Una falla en el Sistema Nacional de Interconexión, producto de una tormenta en Chubut, afecta el suministro eléctrico en Santa Cruz. Servicios Públicos puso en marcha el sistema de generación local y pidió uso responsable de la energía.
Tras la grave denuncia por violencia institucional, la diputada de 28 de Noviembre rompió el silencio y reveló que los maltratos por parte del vicegobernador vienen de larga data. En una carta pública, lo acusó de "correr el foco". También aclaró que el verdadero motivo del conflicto fue su negativa a suspender la sesión donde se tratarían oficios vinculados al diputado Españón.
El Ministerio de Seguridad informó que, tras una investigación exprés, se allanó una vivienda en Río Gallegos y se secuestraron dispositivos electrónicos. El menor de 12 años fue identificado como el creador del grupo donde se compartían imágenes de alto impacto sin consentimiento.
La ex diputada provincial oriunda de Perito Moreno asumirá en el Ministerio de la Producción en reemplazo de Gustavo Martínez.