Emergencia canina: “El problema no son los perros callejeros, sino los perros que están en la calle y tienen dueño”
Ayer, obtuvo despacho favorable un expediente del edil Roquel, que propone declarar la emergencia por sobrepoblación canina en Río Gallegos. La duración, de aprobarse, sería de seis meses.
En la tarde de ayer, se llevó a cabo en el Concejo Deliberante la Comisión de Presupuesto y Hacienda, donde estuvieron presentes los concejales Daniel Roquel, Fabián Leguizamón y Eloy Echazú.
Allí obtuvo despacho favorable un expediente del edil Roquel, que propone declarar la emergencia por sobrepoblación canina en Río Gallegos. La duración, de aprobarse, sería de seis meses.
El objetivo del proyecto es poner en práctica la “Castración Masiva de Canes”, por lo cual las intervenciones quirúrgicas serán gratuitas únicamente para perros por el tiempo que dure el estado de la emergencia, el cual se podrá prorrogar por un plazo de igual término.
También se resolvió dejar pendiente el proyecto para la creación de una “Tasa de Control de Canes”, la propuesta será pondrá a consideración en una próxima reunión a la que se citará al Secretario de Hacienda.
La iniciativa busca destinar fondos a la campaña permanente de “Castración Masiva de Canes” y a otras medidas que atiendan a esta problemática.
En este sentido, El móvil de EL MEDIADOR entrevistó al concejal Daniel Roquel. Quien habló sobre la propuesta para que se declare la emergencia población canina en la ciudad y dijo: “Es un problema que nos aqueja y en el cual nos hemos puesto a trabajar, el año pasado presentamos un proyecto que trabajamos con la gente de ONG en Red, distinto al que se aprobó en su momento que fue iniciativa del concejal Scippo y que fue vetado”, manifestó y luego añadió: “estamos esperando y hablando con las proteccionistas para ver si se puede impulsar este proyecto que hoy está en comisiones y ver si se puede hacer viable”.
Además, el concejal indicó: “Esta emergencia que hemos propuesto nosotros tiene un plazo de seis meses prorrogarle otros seis meses más que es tratar de optimizar los recursos para hacer las castraciones masivas a los perros, entendiendo que el municipio hace las castraciones gratuitas tanto a los perros como los gatos, y el problema que tenemos es la superpoblación canina”.
Con respecto a los refugios dijo: “La gente de la ONG en Red sostiene que esto en ningún municipio ha funcionado, que lo único que termina haciendo es un refugio donde la gente misma termina abandonando a los perros, ellos nos han asesorado”.
En otro orden se refirió al recorte del presupuesto en obra pública del Presupuesto 2018 aseveró “es una lástima uno ve cómo se han ido recortando los presupuestos en obra pública a lo largo y ancho del país, es la realidad que tenemos, son fondos que vienen de Nación y todos vemos como está la situación y donde a veces tienen que trazarse las prioridades de que cada municipio pueda decidir cuáles son las obras necesarias”.
Te puede interesar
Municipio invita a participar del “Abuelazo Fest”
La Municipalidad de Río Gallegos organiza para este sábado 20 de septiembre el “Abuelazo Fest” en el gimnasio municipal 17 de Octubre. Habrá shows en vivo, juegos, merienda, clases de ritmos, y la presentación de “Los Rivales del Sur”. La actividad es con entrada libre y gratuita, y abierta a toda la comunidad. También participarán adultos mayores de Río Turbio y 28 de Noviembre.
Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.