Caso Jorge Peña: Organizarán suelta de globos al cumplirse un año de la desaparición del joven
Lo confirmó su hermana Verónica. El próximo 1 de mayo se cumplirá un año desde que Jorge desapareciera de su casa, y que ocho días después fuera encontrado sin vida a la vera de una laguna. La familia continúa quejándose de la lentitud del avance de la causa.
El próximo 1 de mayo, se cumplirá un año desde que el joven Jorge Peña fuera a bailar a un local bailable y luego desapareciera. Ocho días después, el 9 de mayo del 2018 fue encontrado sin vida, semi sumergido en una laguna ubicada en una cantera del barrio San Benito. A pocos días de cumplirse un año del caso, su hermana Verónica, confirmó que están organizando junto con la familia, una suelta de globos en la zona de la ría, frente al Parque Recreativo Urbano, para seguir pidiendo justicia por el caso de Jorge que para ellos "no está cerrado".
En diálogo con el programa EL MEDIADOR que se emite por FM UNO 91.7 Mhz. Radio Río Gallegos, la hermana del recordado joven dijo "esperamos que se pueda hacer justicia. Ha pasado bastante tiempo y no hemos tenido respuesta, no la que esperábamos. La causa va muy lenta y ya pasó un año".
"Hay mucho dolor. Las pruebas tardaron muchísimo. La semana pasada hable con mi abogado. Ya cada médico y forense que participó de la autopsia ha realizado el informe y de ahí pasaba a la Jueza. Estamos esperando que vuelva el expediente con la resolución de la magistrada" comentó Verónica.
"No nos dieron la posibilidad de dar otra autopsia, porque los primeros tres meses son los fundamentales para revisar de nuevo el cuerpo. El informe final de la autopsia todavía no está y ya va a ser un año. Nuestra idea es seguir en nuestra búsqueda de justicia. Por eso estamos haciendo esta convocatoria para el 1 de mayo a las 17 horas en la ria para que la gente nos acompañe. Nuestra idea es llevar globos y tirarlos a las 17.30 hs y recordar este primer año en que mi hermano no está" detalló Verónica.
La familia sigue convencida de que la zona donde apareció el cuerpo de Jorge ya había sido rastrillada lo cual abre la hipótesis de que el joven haya podido ser arrojado allí. "Nosotros sabemos que el 7 y 8 se rastrillo esa cantera y él no estaba; y apareció mágicamente el 9 a la mañana en esa pequeña laguna. Considerando los niveles toxicológicos, el Cuerpo fForense considera que Jorge no pudo haber llegado caminando ahí. No hay huellas de él, de que haya llegado caminando. Sigue siendo todo muy extraño" sentenció.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.