LA CIUDAD EL MEDIADOR 09 de agosto de 2018

INTOLERABLE: Pintaron el frente y las veredas de la Iglesia Catedral

El frente y las veredas de la Iglesia Catedral fueron pintadas con aerosol verde. Fue luego de la movilización que protagonizaron ayer por la tarde, las agrupaciones identificadas con ese color que están a favor de la aprobación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo. También pintaron las paredes del Colegio Salesiano y del Instituto María Auxiliadora. Repudio generalizado en toda la comunidad.

Los que piden respeto por la vida, no respetan.

El frente y las veredas del edificio histórico de la Iglesia Catedral "Nuestra Señora de Luján" ubicada en pleno centro de la ciudad de Río Gallegos, fueron pintadas con aerosol de color verde con leyendas amenazantes por la posición contraria de la iglesia al proyecto que ayer se debatía en el Senado Nacional.

"La única Iglesia que ilumina es la que arde..." escribieron con aerosol verde en la vereda de acceso y sobre una de las paredes del edificio histórico, un emblema que marca el trabajo peregrino de la Iglesia en nuestras tierras patagónicas.

Ocurrió luego de la movilización que ayer después de las 18, protagonizaron grupos identificados con el voto favorable a la ley de interrupción voluntaria del embarazo que se debatía en el Senado Nacional. Dejando escritas consignas como "8A", "Va a ser Ley" y "Aborto Legal", la marcha también dejó graffittis en las paredes y ventanales del Colegio Salesiano, el Instituto María Auxiliadora y hasta incluso en el Hospital Regional.

El hecho generó hoy el repudio de toda la comunidad, no sólo por el daño causado, sino también por la intolerancia de quienes defienden una posición, sin respetar a quienes piensan distinto. Una muestra de fanatismo y terquedad en medio de una marcha que, acompañaron varios vecinos que estaban de acuerdo con la posición discutida en el proyecto parlamentario, pero que terminó empañando todo lo bueno logrado con la discusión pública de un tema tan sensible como lo es el aborto.

No sólo no hacía falta, sino que además muestra la prepotencia de quienes con tono amenazante, no entienden que TODOS somos parte de la comunidad, y que no TODOS tienen que pensar igual.

Un hecho repudiable y despreciable, que daña lo que es de todos, sin respetar las miradas diferentes.

Un hecho digno de quienes piden respeto, y son los primeros en no hacerlo. 

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.