Se consolida industria de procesamiento de productos frescos de mar en Puerto Deseado
Son cada vez más las empresas pesqueras con asiento en Santa Cruz, que amplían sus líneas de producción hacia el procesamiento en tierra de productos frescos de mar, además de sostener su producción de congelado a bordo. “La ampliación en la modalidad de trabajo en la pesca comercial es producto de un trabajo de hormiga que venimos realizando, interviniendo sobre toda la cadena de valor de la pesca, durante los últimos 3 años” indicó Álvarez.
Desde la Secretaría de Estado de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción, informan que se suma a ésta diversificación de la industria pesquera en la Provincia, la firma Argenova filial argentina de la multinacional Pescanova, mediante un acuerdo de trabajo con Pesquera Veraz, quien aprovisionará de langostino y merluza fresca a la planta que están poniendo a punto por estos días.
En este sentido, el Secretario de Estado de Pesca, que estuvo presente al momento de la firma del acuerdo entre el gerente general de Veraz Pablo Otegui y el Director de Argenova Mauro Zamboni, indicó que “en el inicio de la gestión, nos propusimos como objetivo central desde el área que conduzco, y por mandato de la gobernadora, impulsar en las localidades pesqueras la industria del fresco, porque sabíamos que era la manera de generar más mano de obra y de que a la par, a las empresas radicadas en Santa Cruz les vaya bien”.
“Hoy vemos que cada vez más empresas se suman a descargar productos de mar frescos y en consecuencia a contratar más trabajadores para el procesamiento de esos productos en planta. Por otro lado, a los trabajadores que ya estaban les va mejor porque hay más movimiento en puerto y en plantas” agregó.
Desde las oficinas Pesca destacan que Argenova, históricamente dedicada con exclusividad a la caputra, descarga y exportación de congelados de mar, se suma a esta modalidad de trabajo, que se inició con Grupo Veraz en 2016, y al cual se sumaron Vieira, Pesquera Deseado y Arbumasa.
En este sentido, el Ministro de la Producción destacó que “ésta ampliación en la modalidad de trabajo en la pesca comercial es producto de un trabajo de hormiga que venimos realizando, interviniendo sobre toda la cadena de valor de la pesca, durante los últimos 3 años. Hicimos mesas de trabajo con todos los sectores empresariales y sindicales, por ejemplo se logró que la estiba tenga valores diferenciados para la descarga del fresco, y la paritaria diferenciada también, lo cual posibilita el desarrollo y la consolidación de este tipo de producción”.
El acuerdo que se puso en marcha el pasado viernes, implica además del aprovisionamiento de materia prima, la capacitación en procesamiento en tierra para Argenova, además esta última está poniendo a punto las instalaciones de la planta que posee en Deseado, para tenerla lista para la zafra de langostino que comenzara el próximo junio. Asimismo, informan que al comienzo de la gestión gubernamental, los sondeos indicaban que había 470 empleados en establecimientos de procesamiento de productos pesqueros, mientras que en 2018 señalaban estar superando los 900 operarios de planta.
Para este año se espera el comienzo y desarrollo de la zafra de langostino, el fuerte de la descarga local, pero se espera superar ese número y continuar generando instancias y acuerdo de trabajo que acentúen esta modalidad de producción, siempre pensando en el mayor beneficio de las economías locales y regionales.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.