LA PROVINCIA 06 de mayo de 2019

Alicia irá por la reelección y habrá PASO para la categoría de Gobernador y Vice

Como era esperable, la última palabra en el Frente para la Victoria la tiene Cristina Kirchner. Con el fin de “alinear” la tropa, convocó a El Calafate a su cuñada, Alicia Kirchner y al vicegobernador Pablo González. Definieron candidaturas y el sistema electoral.

El Frente para la Victoria sabe que necesita de todo el peronismo para asegurar la continuidad del proyecto en el poder. Pero en la actualidad, esa agrupación cuenta con tres potenciales candidatos y de ir separados en una contienda electoral, más que sumar debilitaría.

A eso se le suma que el debate abierto por el sistema electoral sólo se cerraría para el lado que resultase más conveniente al oficialismo. De esta forma ayer, habría terminado de tomar forma, la intención de avanzar en la modificación de la ley de lemas, pero en forma parcial.

PASO para Gobernador
De los candidatos que buscan sumar fuera de las filas del FPV más duro, están Javier Belloni y Claudio Vidal. La reunió de Cañadón Seco, que se repetiría esta semana, encendió varias alarmas y apuró ciertas definiciones.

De esta manera cobró mayor forma el imponer las PASO para la elección de gobernador y vice. Un escenario que, si bien no está claro para el oficialismo, también complica a la oposición.

La intención es que en las PASO, con una virtual candidatura de Cristina Kirchner a la presidencia, el poder de “arrastre” imponga la candidatura de Alicia Kirchner y complique los guarismos para Eduardo Costa, de cara a las generales de Octubre.

Aunque cuenta con el aparato, no está claro si dentro de todo el peronismo, la actual gobernadora se impondría primera en el marco de la Ley de Lemas. Pero una PASO, dónde la definición es más difusa, la intención es imponerse como candidata y forzar el alineamiento del resto detrás de ella.

Pero los plazos se acortan y ya no hay más tiempo para seguir especulando y por eso este fin de semana se habría determinado la imposición de las Primeras para la categoría a Gobernador y vice. Eso también llevaría tranquilidad a los intendentes y diputados por pueblo que hoy, resisten dejar la Ley de Lemas que tantas veces les permitió hacerse con el triunfo.

El impacto en la oposición
De esta forma, desde El Calafate se habría sellado el futuro del sistema electoral en Santa Cruz. La esperanza del oficialismo es que esta decisión también incida y complique la interna dentro de la oposición.

No pasó desapercibida la cumbre que hubo en Buenos Aires, dónde los principales referentes de unión para Vivir Mejor se reunieron para acordar estrategias electorales con la intención de quedarse con la Provincia en octubre.

Para ello la proliferación de candidaturas a Gobernador, como la de José María Carambia e incluso de del propio Facundo Prades fueron puestas sobre la mesa.

Por una lado, las PASO permitiría dar esa baraja, pero a sabiendas que las heridas que dejan la interna electoral podrían ser más dañinas que constructivas, no sería lo más conveniente.

Pero además está el planteo de aquellos que quieren ser pero saben que no llegan. Las PASO, paradójicamente, podría solucionar eso. Ya que por los tiempos electorales, quién se postule en las PASO y salga perdidoso, podría candidatearse luego para un cargo en la Ley de Lemas, ya que los calendarios electorales son diferentes.

Todo dependerá de cómo resulte aprobada la modificación del calendario electoral. En el medio están aquellos ciudadanos que no están de acuerdo ni con unos ni con otros. Ahí busca abrevar el armado de Daniel Peralta. La implementación de las PASO con un virtual triunfo en estas, dentro del PJ de Alicia Kirchner, mejoraría las chances del ex gobernador.

Por lo que de definirse, finalmente por estas horas, el cambio de sistema, provocará un cambio de escenario que, habrá que ver con el correr de los días, cómo se acomodan los melones, a medida que el carro camine.

Fuente: Al Sur Noticias 

Te puede interesar

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz

Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.

Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”

Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.