El Chaltén: convocan a inscribirse para la 2ª Mesa de Diálogo sobre Tierra y Vivienda
La Municipalidad abrió el Registro de Participación Ciudadana para la próxima reunión abierta con el fin de avanzar en esta problemática que es prioritaria en la agenda de El Chaltén.
La Municipalidad de El Chaltén lanzó la convocatoria a organizaciones, agrupaciones, colectivos y comunidad en general a inscribirse en el Registro de la Participación Ciudadana para integrar la segunda mesa de diálogo junto a Representantes del Consejo Agrario Provincial (CAP), el Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén y el Poder Ejecutivo Municipal.
“Esta convocatoria tiene entre sus objetivos ampliar la participación de ciudadanos con una mayor representatividad de los diversos sectores de la comunidad, transparentar la información pública y lograr acuerdos colectivos”, afirma el comunicado oficial.
La primera Mesa del Dialogo fue el 22 de marzo pasado, cuando se incrementó el reclamo de vecinos que bajo la consigna “Terrenos Ya”, piden respuestas urgentes a la falta de tierra fiscal para aquellos que hace años viven en El Chalten sin poder acceder a un lote que les permita construir la casa propia.
“La Municipalidad convoca a la ciudadanía chaltenense para que se sume a esta importante instancia de democracia participativa y abierta que busca escuchar e incluir a todas las voces respecto a la problemática de TIERRA Y VIVIENDA en nuestra comunidad”, afirma. La fecha tentativa de esta reunión es el 17 de mayo, aunque resta coordinarse con la agenda de autoridades del Consejo Agrario Provincial.
La inscripción al Registro de Participación Ciudadana podrá realizarse por mesa de entradas de la Municipalidad de 8 a 13hs o al correo:info@elchalten.gob.ar desde el día lunes 6 de mayo hasta el día lunes 13, inclusive. Se enfatiza que “no se aceptarán incorporaciones fuera del plazo estipulado”.
Etapas del proceso participativo:
1. Inscripción: para participar en la Reunión de Acuerdos y elección de Interlocutores es necesario inscribirse en el Registro de la Participación Ciudadana
2. Transparencia y Participación: Reunión de Acuerdos y elección de Interlocutores. En esta instancia se informará a las personas y a las organizaciones inscriptas sobre los temas trabajados y las responsabilidades asumidas por las distintas instituciones en la I Mesa de diálogo sobre Tierra y Vivienda llevada a cabo el día 22 de marzo 2019.
Una vez compartida esta información se expondrán los temas del orden del día y se trabajará para lograr acuerdos colectivos respecto a las problemáticas que se deben trabajar en la II Mesa de Diálogo.
Posteriormente se generará un mecanismo de designación de cuatro (4) ciudadanos /ciudadanas de la comunidad más dos (2) representantes por organización de más de diez (10) miembros que serán dotados de voz y voto para presentarse en la II Mesa de Diálogo.
3)- Participación en la II Mesa de diálogo sobre Tierra y Vivienda donde se explicará el motivo de designación de los nuevos participantes y la metodología para su designación. Luego se expondrán los temas acordados en la instancia anterior.
Requisitos:
• Figurar en el padrón de las últimas elecciones municipales
• DNI con domicilio en la localidad
• Organizaciones: presentar acta firmada con el acuerdo de 10 participantes como mínimo
Esta iniciativa se enmarca en uno de los tantos procesos y mecanismos de diálogo que deben imperar en una democracia participativa y abierta. Se publicará la presente convocatoria en todos los medios disponibles, sean estos virtuales, radiofónicos, escritos, orales, digitales, etc; a fin de garantizar la efectiva participación de todos los sectores de la comunidad.
Después de organizado el Registro de Participación Ciudadana, se convocará, por los medios que sean necesarios (notas, redes sociales o telegrama) a la Reunión de Acuerdos y Elección de Interlocutores.
Una vez finalizada la etapa 2) de elección de Interlocutores de la Ciudadanía, se procederá a notificar desde éste Municipio a cada uno de ellos por medio de nota dirigida, acerca del lugar y horario en que se materializará la Mesa de Diálogo con el CAP; HDC y el Ejecutivo Municipal.
Las Actas resultantes de ambas instancias serán difundidas por todos los medios disponibles a fin de cumplir con los mecanismos de transparencia en la Gestión Pública, y proveer de legitimidad al proceso.
Fuente: Ahora Calafate
Te puede interesar
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz
El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.