Caleta Olivia: municipales inician paro total de actividades
En el transcurso del miércoles 8 de mayo mediante un comunicado los empleados municipales de Caleta Olivia iniciarán una medida de fuerza.
LA COMISIÓN DIRECTIVA DEL SINDICATO DE OBREROS Y EMPLEADOS MUNICIPALES DE CALETA OLIVIA, COMUNICA A TODOS LOS COMPAÑEROS MUNICIPALES, QUE ANTE EL VENCIMIENTO DE LOS PLAZOS DE LEY Y LA IMPOSIBILIDAD DE PAGO DE LOS HABERES CORRESPONDIENTES AL MES DE ABRIL/19, A TODOS LOS COMPAÑEROS MUNICIPALES, SE HA RESUELTO INICIAR MEDIDA DE FUERZA, CONSISTENTE EN PARO TOTAL DE ACTIVIDADES A PARTIR DE LAS 00:00 HORAS DEL DÍA MIERCOLES 08 DE MAYO/2019, POR TIEMPO INDETERMINADO. (SIN ASISTENCIA AL LUGAR DE TRABAJO), HASTA TANTO SEAN ABONADOS A LA TOTALIDAD DE LOS MISMOS).-
COMISIÓN DIRECTIVA SOEMCO/
Fuente : Voces y Apuntes
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.